El Heraldo
Así se encuentra el nuevo césped del estadio Metropolitano Roberto Meléndez Cortesía Secretaría de Deportes
Deportes

¿Cómo avanza la sustitución del gramado del ‘Metro’?

Gabriel Berdugo, secretario de Deportes del Distrito, asegura que estará listo en la segunda semana de septiembre. ¿Y el Romelio Martínez?

El estadio Metropolitano Roberto Meléndez, casa de la Selección Colombia de fútbol, se está preparando para el día en que el coronavirus permitar que el balón vuelva a rodar. En esa fecha, que aún es tentativa, estrenará césped.

Gabriel Berdugo Peña, secretario de Deportes y Recreación del Distrito, ente encargado del mantenimiento de los escenarios deportivos, asegura que el templo del balompié nacional quedará listo en la segunda semana de septiembre y estará disponible para los compromisos del combinado patrio en la Eliminatoria Sudamericana al Mundial de Catar 2022, que empezaría el jueves 8 o el viernes 9 de octubre, de acuerdo a como avance la pandemia. 

El ‘Metro’, según Berdugo Peña, podrá utilizarse en la reanudación de la Copa Libertadores, en la que Junior volvería a jugar de local ante Barcelona de Ecuador, el 30 de septiembre a las 7:30 p.m. 

En la fecha tentativa para el reinicio de la Liga, el fin de semana del 30 de agosto, el gramado del Metropolitano no se hallará apto todavía. 

La Alcaldía explicó que el trabajo que se realiza en la cancha consiste en cambiar solo la superficie del gramado porque el sistema de riego, drenaje, filtros y base de siembra ya fueron remplazados hace casi 4 años y se encuentran en perfecto estado.

“Para hacer el cambio del gramado primero había que retirar el actual. Después de eso se acondicionó el terreno y se sembró una nueva grama. No se trata de cambiarla toda, sino solo la superficie. Estas gramas tienen una vida útil de 4 años, y la del ‘Metro’ los cumple en 2021, así que la recomendación era aprovechar la suspensión de los torneos para hacer los trabajos”, dijo Berdugo Peña.

La firma que ejecuta los trabajos es la Unión Temporal Parques IV, y quien dirige la obra es Juan Guillermo Correa, quien ha estado a cargo del césped del ‘Metro’ desde 2017. El costo total de los trabajos es de $168.000.000, según información suministrada por la Secretaría de Deportes.

Se tiene previsto que la grama del ‘Metro’ pueda ser utilizada para la segunda semana de septiembre.

Se siguen realizando trabajos en el gramado del ‘Metro’.

En el coloso de La Ciudadela también se adelantan trabajos de infraestructura, dentro de los cuales se entregaron en el mes de marzo las cabinas de radio y el Centro de Medios, ubicado en la parte más alta de la tribuna de occidental. Las obras que están próximas a terminarse con miras a la Eliminatoria de Catar 2022 son las siguientes:

-Un camerino exclusivo para la Selección Colombia.

-El túnel de salida de los equipos, alineado con el centro del campo de juego de acuerdo a especificaciones de FIFA.

-Parqueadero interno para prensa con 30 puestos ubicados detrás del ‘caracol’ norte-occidente.

-Nuevos bancos de suplentes.

-Dos palcos VIP.

“El Romelio Martínez está listo”: Berdugo

La grama del estadio de fútbol Romelio Martínez, que soportó eventos musicales durante el Carnaval, también ha sido sometida a trabajos de mantenimiento durante la suspensión de los torneos. Gabriel Berdugo afirmó que en este momento se encuentra en buen estado y lista para acoger la reanudación de la Liga colombiana, que comenzaría a jugarse el fin de semana del 30 de agosto.

“Barranquilla tiene la responsabilidad de ofrecer las mejores condiciones a los deportistas y garantizar que estamos cuidando nuestra infraestructura deportiva, y parte de ella son los estadios Metropolitano y Romelio Martínez. Tenemos dos equipos profesionales, Junior y Barranquilla FC, y además somos ‘la Casa de la Selección Colombia’, así que estaremos a la altura de todos esos compromisos porque somos una ciudad de grandes eventos deportivos”, declaró Berdugo Peña.

Gabriel Berdugo, secretario de Deportes del Distrito, pisando el gramado del estadio Romelio Martínez.
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.