Compartir:

Jorge Perdomo, presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), anunció ayer que los actuales torneos del fútbol colombiano se podrían suspender en vista de la disposición del nuevo Código de la Policía, que desliga a la fuerza pública de la responsabilidad de asumir la seguridad en los estadios.

La normativa trasladaría a particulares la responsabilidad que corresponde a las autoridades públicas respecto a la seguridad, comodidad, convivencia y el orden público en nuestro país conforme a la Constitución Política.

'Estamos contemplando jugar a puerta cerrada o suspender el torneo colombiano', afirmó Perdomo.

'No podemos admitir que la Fuerza Pública se traslade a particulares. Un partido triple A como Millonarios-América tiene que tener apoyo de la Policía. Hay cosas muy extrañas. Nosotros no podemos asumir los altos costos que demanda una seguridad privada, pero lo más grave es que esta situación nos impediría garantizar la tranquilidad a las personas en los estadios', agregó.

La Dimayor emitió ayer un comunicado donde ratifica su rechazo a esta medida.

'Además de implicar una disminución en las condiciones de seguridad en estos espectáculos públicos, hace inviable la actividad de los clubes profesionales al asumir funciones que son competencia exclusiva de la Policía Nacional', dice el escrito.

El documento oficial agrega que 'el Fútbol Profesional Colombiano deja sentada de manera pública su posición institucional respecto a este asunto después de haber agotado el conducto regular de queja ante la Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia del Fútbol sin lograr respuesta alguna'.

Y concluye: 'En caso de no lograrse una respuesta positiva a las anteriores preocupaciones del Fútbol Profesional Colombiano por parte de las autoridades correspondientes encargadas de la reglamentación del Código de Policía, la Dimayor y sus clubes adoptarán las medidas que correspondan con miras a conjurar esta problemática, ya que está en riesgo la seguridad de los asistentes (familias, menores de edad y ciudadanos en general) a este espectáculo deportivo de orden nacional sin la presencia de la Policía Nacional'.

Héctor Fabio Báez, gerente deportivo del Junior, explicó lo que esta medida afectaría a los intereses de los clubes del fútbol colombiano. 'Es imposible suplir esos costos económicos. Contratar vigilantes elevaría en un 500 % el dinero necesario para la logística', declaró.

'Ahora no es posible saber las cifras exactas que se pagarían por obtener vigilancia privada, porque no sabemos qué tarifas manejará ese gremio, pero sí es seguro el incremento elevadísimo de nuestros gastos, por eso los clubes están apoyando a la Dimayor para que el impacto de esta medida no sea tan fuerte', concluyó Báez.