Compartir:

La pasión y el frenesí de los samarios por la llegada de la llama bolivariana este sábado, está que arde. Santa Marta se prepara para recibir el símbolo de los Juegos Bolivarianos, previéndose un evento excepcional que convocará a toda la ciudadanía.

El alcalde Carlos Caicedo Omar y los gremios, han unido sus voces para pedirle a los samarios y visitantes ponerse la camiseta de las justas, que se realizarán en el año 2017, muy seguramente en esta capital.

Solo hasta el 15 de noviembre, en la reunión de la Organización de Países Bolivarianos, Odebo, en Trujillo, Perú, se sabrá si el sueño colombiano se materializará, pues Ciudad Bolívar, en Venezuela, también tiene igual aspiración.

Fuerza gremial. Los gremios de la ciudad consideran que la justa bolivariana es importante para el despegue socio económico de la ciudad y como una oportunidad única para la misma.

César Riascos Noguera, presidente del comité intergremial, dijo han acompañado esta iniciativa porque confían en que habrá unidad para sacarla adelante. 'Lo importante es que encontremos una ciudad unida y respaldando incondicionalmente al alcalde, por encima de cualquier diferencia', anotó.

Manifestó que se debe provocar un cambio de actitud en el samario pues si no se hace, las cosas quizás no se den como todos esperan.

'Podemos tener las mejores ventajas de todo orden, pero si no nos unimos, si no nos ponemos de acuerdo, nada hacemos', señaló.

El programa. La antorcha bolivariana saldrá este sábado, a partir de las 7 de la mañana, del puente de acceso al aeropuerto Simón Bolívar sobre la troncal del Caribe y en un recorrido de 16 kilómetros llegará hasta la Quinta de San Pedro Alejandrino en donde se realizará una serie de actos protocolarios.

En este histórico lugar se hará una ofrenda floral al Libertador en el Altar de la Patria, un grupo de estudiantes intercambiarán banderines de las repúblicas bolivarianas y se le entregarán las llaves de la ciudad a los delegados de los países visitantes. Seguidamente habrá una rueda de prensa.

Por la tarde la llama se trasladará a La Plaza de Bolívar, donde se cumplirá una serie de actos culturales, además de una muestra juegos pirotécnicos. El fuego bolivariano estará encendido en un sitio especial de la Carrera Primera donde permanecerá hasta el siguiente día.

Ciro Solano Hurtado, vicepresidente del comité olímpico colombiano, COC, resaltó la gestión que viene haciendo Carlos Eduardo Caicedo Omar y dijo que gracias al trabajo previo hecho por el mandatario ante los delegados de la Odebo, Santa Marta está cerca de lograr este propósito.