Compartir:

Con un pie en la década de 1960 y el otro en el espacio profundo, Los 4 Fantásticos: Primeros pasos llega a los cines este 24 de julio con una misión ambiciosa: reintroducir al cuarteto más emblemático del cómic dentro del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), con un giro retrofuturista que es tanto homenaje como reinvención.

Lea ‘The savant’, la nueva serie de Jessica Chastain, llega el 26 de septiembre a Apple TV+

La película, dirigida por Matt Shakman, nos presenta a Reed Richards (Pedro Pascal), Sue Storm (Vanessa Kirby), Ben Grimm (Ebon Moss-Bachrach) y Johnny Storm (Joseph Quinn) enfrentando una amenaza de escala galáctica: Galactus, el Devorador de Mundos. Y sí, viene con su Heralda: una etérea y poderosa Silver Surfer, interpretada por Julia Garner.

Pero el verdadero conflicto de esta película no es solo externo, sino interno. Son una familia, con todo lo que eso conlleva. “Lo personal es la clave”, dice el director Matt Shakman. “Son caóticos. Son como nosotros. Enfrentan los problemas como lo hacemos nosotros”.

Aquí La serie ‘Merlina’ es renovada para una tercera temporada

Una familia superpoderosa

Shakman sabía que el centro de esta historia debía ser la dinámica familiar. “Una de las cosas más emocionantes de Los 4 Fantásticos es que, en primer lugar, son personas; e inventores, líderes, astronautas y exploradores en segundo término. Solo se convierten en superhéroes cuando es necesario”.

El chileno Pedro Pascal encarna al brillante, pero emocionalmente torpe Reed Richards. Con su elasticidad como metáfora de lo mucho que se estira a sí mismo emocional y físicamente, Pascal lo describe así: “Me encantó la metáfora de estirarse demasiado a sí mismo, o sobre extenderse, porque creo que, a veces, le da demasiadas vueltas a las cosas”.

Además Comienza el rodaje de la cuarta temporada de la serie de comedia ‘Ted Lasso’

A su lado está Sue Storm, la Mujer Invisible, interpretada con temple y fuerza por Vanessa Kirby. Ella no es solo una heroína: lidera la Fundación Futura y es el centro emocional del equipo. “Queríamos centrarnos en sus esfuerzos de liderazgo por hacer avanzar a la humanidad y hacer cambios positivos sin que eso se tratara de romper barreras por ser mujer”, explica Kirby.

Ben Grimm, antes atleta y piloto, ahora convertido en La Mole, es una montaña de sensibilidad encerrada en una carcasa de piedra. “Es el personaje más fuerte y duro de los cómics, pero también tiene el interior más tierno y dulce”, dice Shakman. Para Ebon Moss-Bachrach, su intérprete, el reto era mostrar esa dualidad: “En el fondo, y debajo de esa dura apariencia, es un hombre profundamente conflictuado”.

También Netflix entrega los guiones originales de ‘Cien años de soledad’ a la Biblioteca Nacional de Colombia

Por su parte, Joseph Quinn encarna a Johnny Storm, la Antorcha Humana, como un joven impulsivo que arde tanto por dentro como por fuera. “Es un alma un poco perdida, siempre en busca del amor —como muchos de nosotros— y, a veces, encontrándolo en el lugar equivocado”, cuenta el actor.

Marvel Studios/MARVEL STUDIOSPedro Pascal as Reed Richards/Mister Fantastic in 20th Century Studios/Marvel Studios' THE FANTASTIC FOUR: FIRST STEPS. Photo courtesy of Marvel Studios. © 2025 20th Century Studios / © and ™ 2025 MARVEL

Galactus: el terror cósmico llega al UCM

El antagonista no podía ser otro que Galactus, interpretado por Ralph Ineson. Pero no es un villano típico. “Galactus no es solo imponente, es existencial”, señala el compositor Michael Giacchino. “Su presencia se percibe más como un cambio de atmósfera que un tema que puedas tararear. Lo sientes antes de escucharlo”.

Lea ‘Noviembre’, cinta que habla sobre la toma del Palacio de Justicia, presente en Festival de Toronto

Para Ineson, Galactus es más una fuerza de la naturaleza que un enemigo con motivaciones humanas. “Es una necesidad. Él mantiene el universo en equilibrio”, dice. Lo impresionante no está solo en su presencia, sino en su diseño: una armadura que parece una mezcla entre un traje espacial y una nave intergaláctica, confeccionada con tal detalle que requirió una unidad de aire acondicionado personal para soportar las luces del set.

Y junto a él, Shalla-Bal, la nueva Silver Surfer. Julia Garner le da vida con una mezcla de misterio y vulnerabilidad. “Cuando algo está profundamente reprimido y contenido, se acumula hasta que algo lo hace detonar. Es como si se abriera la caja de Pandora”, dice la actriz sobre su papel.

Aquí Comienza el rodaje de la cuarta temporada de la serie de comedia ‘Ted Lasso’

Nueva York con sabor a 1960

Una de las apuestas más singulares de la película es su ambientación retrofuturista. Inspirada en cómo se imaginaba el futuro en los años 60, la cinta muestra un mundo donde conviven sin problemas autos voladores, monorraíles, inteligencia artificial y discos de vinilo.

“Tomamos lo mejor de la década de 1960 y le dimos nuestro propio giro”, explica Shakman. “Sigue siendo una Nueva York reconocible, pero tiene estos filamentos de un futuro retro que la atraviesan”.

Además HBO Max estrenará documental sobre el litigio entre Blake Lively y Justin Baldoni

Este enfoque está presente en cada rincón de la película: desde el Edificio Baxter (hogar y laboratorio de los protagonistas), hasta el lobby futurista de la Fundación Futura, rodado en el Palacio de Exposiciones de Oviedo, en España. O el set colosal de Times Square, con carteles publicitarios pintados a mano y guiños a otros proyectos de Marvel como Loki.

Jay Maidment/MARVEL STUDIOS(L-R) Ebon Moss-Bachrach as Ben Grimm/The Thing, Pedro Pascal as Reed Richards/Mister Fantastic, Vanessa Kirby as Sue Storm/Invisible Woman and Joseph Quinn as Johnny Storm/Human Torch in 20th Century Studios/Marvel Studios' THE FANTASTIC FOUR: FIRST STEPS. Photo by Jay Maidment. © 2025 20th Century Studios / © and ™ 2025 MARVEL.

H.E.R.B.I.E. y el toque adorable

Como si todo lo anterior fuera poco, hay un nuevo favorito del público en camino: H.E.R.B.I.E., un robot ayudante con más personalidad que muchos humanos. “Exploramos mucho la expresión emocional y el rango de movimiento y de inmediato nos dimos cuenta de que lo que le daba a H.E.R.B.I.E. su carácter era una combinación de cosas”, cuenta el supervisor de efectos especiales Alistair Williams.

Hecho con resina impresa en 3D, con más de cinco operadores para controlar sus partes móviles, H.E.R.B.I.E. se perfila como el nuevo BB-8 del UCM.

Lea ‘Superman’ sigue reinando en la taquilla y supera los 406 millones de dólares

Un soundtrack que suena a estrellas

La música, a cargo del oscarizado Michael Giacchino (Up, Ratatouille, The Batman), es otro de los grandes aciertos. Él mismo la define como “una carta de amor a la exploración y a la evolución del personaje”. La partitura mezcla sintetizadores analógicos, percusión espacial y melodías épicas, pero siempre anclada en lo emocional.

“La música está arraigada en los personajes. No es una cuestión de estilo por el estilo mismo… es emocional”, explica Giacchino.

Aquí ‘Un poeta’, de Simón Mesa, se presentará en el Festival de Toronto después de victoria en Cannes