Compartir:

A pesar de que prefiriera la sombra en vez de los reflectores, Manolo Vellojín (Barranquilla, 1942–2013) es uno de los artistas modernos más importantes de su tiempo, un maestro de la actividad pictórica, y más concretamente, de la simetría y las pinturas geométricas.

Su obra, aunque se mantuviera discreta por años, se redescubre ahora en un libro dedicado a su obra completa, una iniciativa de Davivienda para homenajear a un importante artista barranquillero. 

El lanzamiento de Manolo Vellojín (Ediciones Gamma) se celebró anoche en el antiguo Edificio de la Aduana, en el Centro Histórico de Barranquilla, donde se expone –hasta el 15 de diciembre– una muestra artística de sus composiciones abstractas y geométricas. 

'Vellojín ha sido mirado como uno de los artistas abstractos latinoamericanos más importantes que dejó una marca en el arte moderno. Si él no hubiese existido, no estuviésemos hablando de arte contemporáneo como lo hacemos. Comenzó en el 80, experimentaba con polaroid y collage y le dio cimientos porque en esa época él ya comenzaba a jugar con eso. Él era un obsesivo', destacó Carolina Zuluaga, directora editorial del proyecto de arte.  

El libro realiza un recorrido por su arte desde sus primeras creaciones: Señal de vida en contravía, Variaciones, Sudarios e Hipnótico, pasando por sus series más reconocidas, como Dolorosos, Esquelas, Salmos, Cruzadas, entre otros, hasta llegar a su últimas producciones, como el caso Ascensiones y Constelaciones. 

'Ahora los barranquilleros podrán apreciar su obra compliada en un libro pero también ir a visitarla en La Aduana', resaltó María Mercedes Márquez, gerente de Relaciones Públicas de Davivienda. El libro, explicó, es un obsequio para los clientes especiales del banco, pero los interesados también podrán adquirirlo a través de Ediciones Gamma.