Poesía, Mar y Río es lo que traduce el Festival Internacional de Poesía en el Caribe, PoeMaRío, que en 2015 llega a su octava versión y trae consigo la pluma de escritores del Caribe colombiano, y de otras partes del país y del mundo. Este festival, en el que las letras toman fuerza y evocan algo o más bien mucho de los sentimientos y las emociones humanas, es un proyecto cultural que nació del evento antes denominado ‘Poetas del Mundo en Barranquilla’, que por espacio de diez años funcionó como una extensión del Festival Internacional de Poesía de Medellín.

Presentación de una edición anterior del festival, en la Plaza de la Aduana.
Poesía universal
Barranquilla se ha ‘vestido’ con poemas provenientes de estas tierras y de otras lejanas. La ciudad ha recibido a poetas internacionales como Kama Kamanda (Congo), Peter Boyle (Australia), Ersi Sotiropoulo (Grecia), Takashi Arima (Japón), Justo Jorge Padrón (Islas Canarias), Juan Ramón Saravia (El Salvador), Kasuko Shiraisi (Japón), Francisco Madariaga (Argentina) y Zein el Abedin Fouad (Egipto), además de muchoas otros.
Las letras de Cuba, Venezuela, República Dominicana, Haití, Brasil, México, Líbano, Alemania y Bolivia -y otras naciones- también han hecho presencia en este festival que en la edición 2015 rinde homenaje al poeta barranquillero Miguel Rash-Isla.
La cuota del Caribe colombiano ha estado a cargo de artistas de la poesía como Rómulo Bustos (Bolívar), Pedro Blas Julio (Bolívar), Gustavo Tatis (Córdoba), Fernando Linero (Magdalena), Joaquín Mattos (Magdalena), Patricia Iriarte (Sucre), John Junieles (Sucre), José Ramón Mercado (Sucre), Margarita Vélez (Sucre), John Better (Atlántico), Nora Carbonell (Atlántico), Tallulah Flores (Atlántico), Mónica Gontovnik (Atlántico), Antonio Silvera (Atlántico), Luis Mallarino (Atlántico), Catalina Ruiz Navarro (Atlántico), Solenys Herrera (La Guajira) y Cristo García (Sucre); además de otros escritores que constituyen una extensa lista.

El poeta Aníbal Tobón –de espaldas en la foto–, interactúa con el público.
Aunque el festival resalta la creación poética del Caribe, otras regiones del país se han sumado a esta fiesta de la prosa. Meta, Huila, Cundinamarca, Cauca, Antioquia, Tolima, Valle y Quindío son algunos de los departamentos del país que han visitado a Barranquilla –en el marco del PoeMaRío– y la han arropado con esa magia que es tan propia de las letras.
Propósito del Festival
PoeMaRío, que en 2015 se realizará desde el 22 hasta el 26 de julio, es un evento que tiene como propósito primordial crear y posicionar un espacio literario de corte internacional, que inscriba a Barranquilla en el circuito de los más importantes eventos literarios del gran Caribe. Esto, bajo el concepto que sitúa al trópico como un epicentro cultural capaz de llevar las fronteras más allá de los criterios geográficos convencionales que estén establecidos.
Este festival, que convoca tanto a amantes de la poesía como a personas del común de la ciudad, incluye la realización de la III Feria de la Lectura, en alianza con la Asociación Colombiana de Libreros Independientes. El PoeMaRío funciona como un propulsor de las nuevas voces de la poesía en la región, a través del Concurso Mesa de Jóvenes, que este año se realiza en homenaje a Jorge García Usta.
Que Barranquilla cuente con un festival como este indica que la ciudad tiene sus puertas abiertas al arte escrito, en un escenario y en tiempos posmodernos, en los que el pensamiento crítico, en ocasiones, parece no existir. El festival es un estimulante de la lectura, de la construcción de un imaginario caribe y de la apertura hacia otras culturas y otros mundos.
Sobre el PoeMarío 2015
Habrá recitales para niños, jóvenes y adultos. Cada evento contará con la participación de cinco poetas a cuya presentación se sumará el uso de lenguajes alternativos como las artes plásticas, la danza, la música, el teatro y piezas audiovisuales.

El PoeMaRío ha llegado a diversas zonas de la ciudad. En la foto, el público del Barrio Abajo.
La programación de este PoeMaRío abrirá un espacio para la realización de una serie de talleres de lectura y escritura poéticas, dirigido a los jóvenes y adultos interesados.
También hará parte del festival, un taller de tres sesiones –gratuitas– en el que se pondrán sobre la mesa temas referentes a la poesía y serán discutidos con invitados nacionales e internacionales.
Poetas invitados
Dentro de la lista de poetas internacionales que participarán en la octava edición del Festival Internacional de Poesía en el Caribe se encuentran artistas de múltiples nacionalidades.
La representación extranjera será hecha por los poetas: Aleyda Quevedo (Ecuador), Rafael Courtoisie (Uruguay), Jorge Paolantonio (Argentina), Gabriel Chávez Casazola (Bolivia), Rafael Arraíz Lucca (Venezuela), Maylén Domínguez Mondeja (Cuba), Marlene Zertuche (México), Henrik Nilsson (Suecia), Gabi Estiemie (Rumania) y Francisco Fernández naval (Galicia – España).
Por Colombia participarán poetas de todos los departamentos del Caribe y algunos de otras regiones que a partir del próximo 22 de julio dedicarán a La Arenosa la esencia de sus letras.
PROGRAMACIÓN POEMARÍO JULIO 2015 BARRANQUILLA
MIÉRCOLES 22
9:00 a.m. Biblioteca Meira Delmar.
Taller de Literatura creativa para promotores de lectura y bibliotecarios, con Luz Elena Arroyo.
9:00 a.m. III Feria de la Lectura. Plaza de la Paz
Función de títeres. Grupo Luneta 50.
9:00 a.m. Cárcel Modelo de Barranquilla.
Taller de escritura, con José Zuleta.
10:00 a.m. III Feria de la Lectura. Plaza de la Paz.
Promoción de lectura. Cantando cuento, con Vicky Osorio.
10:00 a.m. Teatro Amira de la Rosa
Actividades de promoción de lectura
3:00 p.m. III Feria de la Lectura. Plaza de la Paz.
Alejandro Cortez (Bogotá), Surika Berdugo (Bolívar), José Ramón Mercado (Sucre), Alcy Zambrano (Atlco.), Jaime Arturo Martínez (Sucre).
4:00 p.m. Teatro Amira de la Rosa.
Taller de escritura con José Zuleta y Antonio Silvera
5:00 p.m. Intendencia Fluvial.
Pedro Blas Julio (Bolívar), Margarita Galindo (Atlco.), Leo Castillo (Bol.), Luis Alberto Murgas (Cesar), Odimar Varela (Atlco.).
5:00 p.m. III Feria de la Lectura. Plaza de la Paz
Walter Yepes del Toro (Atlco.), Mayra Díaz (Atlco.), Gustavo Maceas (La Guajira), Javier Naranjo (Magdalena), Lidia Salas (Atlco.).
7:30 p.m. Plaza de la Aduana. Vía 40 No. 36-135. Recital inaugural:
Presentación de El Poeta canta dos veces, Robinson Quintero Ossa
Lecturas de: Rafael Arráiz Lucca (Venezuela), Rafael Courtoisie (Uruguay), Jorge Paolantonio (Argentina), Marlene Zertuche (México), Henrik Nilsson (Suecia), Gabi Eftiemie (Rumania), Maylén Domínguez (Cuba), Francisco Fernández Naval (España), José Manuel Crespo (Magdalena), Aleyda Quevedo (Ecuador), Gabriel Chávez Casazola (Bolivia), Samuel Serrano (Atlco.).
JUEVES 23
9:00 a.m. Biblioteca Piloto del Caribe.
Clínica de creación poética, con Jorge Paolantonio dirigido a los participantes en el Concurso Mesa de Jóvenes PoeMaRío, 2015.
9:00 a.m. III Feria de la Lectura. Plaza de la Paz.
Taller de Literatura creativa para promotores de lectura y bibliotecarios, con Luz Elena Arroyo.
9:00 a.m. Combarranquilla Boston
Taller con jóvenes pandilleros del programa Va jugando, a cargo de Javier Naranjo (Antioquia).
10:00 a.m. III Feria de la Lectura. Plaza de la Paz.
Concierto de música infantil
10:00 a.m. Teatro Amira de la Rosa
Actividades de promoción de lectura
10:00 a.m. Salgar. Colegio Eustorgio Salgar.
María Clara Fonnegra (Antioquia), Roberto Núñez (Atlco.) José Manzur (Atlco.), Odimar Varela (Atlco.), Mauricio Moreno (Antioquia).
10:00 a.m. Instituto Experimental del Atlántico. Calle 70 Cra. 38 Esq.: Gabriel Chávez Casazola (Bolivia), Gustavo Adolfo Garcés (Bogotá), José Zuleta (Valle), Margarita Galindo (Atlco.), Maylén Domínguez (Cuba).
3:00 p.m. Colegio Nuestra Sra. de las Mercedes. Cl. 71 No. 41 – 71.
Carolina Zamudio (Argentina), Jaime Arturo Martínez (Sucre), Marlene Zertuche (México), Francisco Fernández Naval (España), Luisa Fernanda Trujillo (Bogotá).
Primera sesión del taller Los ojos del caracol, con Luisa Fernanda Trujillo.
3:00 p.m. III Feria de la Lectura. Plaza de la Paz.
Lanzamientos de PoeMaRío: Jorge Paolantonio (Argentina) presenta su libro ‘En este duro oficio’; y el poeta colombiano José Manuel Crespo presentará su libro ‘Ulises, hombre solo’.
4:00 p.m. III Feria de la Lectura. Plaza de la Paz.
Recital de Juan Felipe Robledo
5:00 p.m. La Cueva
Rafael Arráiz Lucca (Venezuela), Rafael Courtoisie (Uruguay), Jorge Paolantonio (Argentina), Luisa Fernanda Trujillo (Bogotá),
Robinson Quintero Ossa (Antioquia).
5:00 p.m. Intendencia Fluvial. Caño de las Compañías.
Alejandro Cortez (Bogotá), Mauricio Moreno (Antioquia), María Clara Fonnegra (Antioquia), Gustavo Maceas (Guajira), Marlene Zertuche (México).
5:00 p.m. III Feria de la Lectura. Plaza de la Paz.
Recital del poeta Horacio Benavides.
6:00 p.m. III Feria de la Lectura. Plaza de la Paz.
Presentación del Cancionero ‘Rasqa’, de Edson Velandia.
7:00 p.m. Teatro Amira de la Rosa. Calle 54 Cra. 54.
Luisa Fernanda Trujillo (Bogotá), John Better (Atlco.), Maylén Domínguez (Cuba), Aleyda Quevedo (Ecuador), Rafael Courtoisie (Uruguay).
VIERNES 24
9:00 a.m. Biblioteca Piloto del Caribe.
Clínica de creación poética, con Jorge Paolantonio, dirigido a los participantes en el Concurso Mesa de Jóvenes PoeMaRío, 2015.
9:00 a.m. III Feria de la lectura. Plaza de la Paz.
Recital 'Sócrates', de Edson Velandia.
10:00 a.m. III Feria de la Lectura. Plaza de la Paz.
Encuentro con la adivinanza, con el poeta Horacio Benavides
3:00 p.m. Barrio Simón Bolívar. Colegio de Bachillerato.
Surika Berdugo (Bolívar), Mayra Díaz (Atlco.), Henrik Nilsson (Suecia), Gustavo Adolfo Garcés (Bogotá), José Ramón Mercado (Sucre).
3:00 p.m. Biblioteca Departamental Meira Delmar
Proyecto Homero
Gustavo Macea (Guajira), Fernando Linero (Magd.), Luis Alberto Murgas (Cesar), Surika Berdugo (Bol.), José Manzur (Atlco.).
3:00 p.m. III Feria de la Lectura. Plaza de la Paz.
Lanzamientos de PoeMaRío: Maylén Domínguez (Cuba), presenta la antología cubana ‘La catedral sumergida’. Luis Fernando Macías (Colombia), presenta su obra ‘El libro de las paradojas’.
3:00 p.m. Colegio Nuestra Sra. de las Mercedes. Cl. 71 No. 41 – 71.
Segunda sesión del taller de poesía para jóvenes Los ojos del caracol.
4:00 p.m. III Feria de la Lectura. Plaza de la Paz.
Presentación de la editorial Luna de Libros.
4:00 p.m. Biblioteca Meira Delmar.
Taller de poesía, con el poeta Fernando Linero y Antonio Silvera.
5:00 p.m. III Feria de la Lectura. Plaza de la Paz.
Samuel Serrano (Atlco.), Rafael Courtoisie (Uruguay), José Manuel Crespo (Magd.), Jorge Paolantonio (Argentina), Joaquín Mattos-Omar (Magd.).
Retrato hablado con los pintores:
Alex de la Torre, Manuel Bustos, Iván Berrío, Omar Alonso y Roberto Rodríguez.
7:00 p.m. Biblioteca Piloto del Caribe. Auditorio Mario Santo Domingo.
Javier Naranjo (Antioquia), Pedro Conrado (Atl.), Leo Castillo (Bol.), Lidia Salas (Atlco.), Gustavo Adolfo Garcés (Bogotá).
8:00 p.m. La Sala Teatro. Cra. 54 Calle 54.
Gabi Eftiemie (Rumania), Robinson Quintero Ossa (Antioquia), Pedro Blas Julio (Bol.), Aleyda Quevedo (Ecuador), Mauricio Moreno (Antioquia).
SÁBADO 25
9:00 a.m. Biblioteca Infantil Piloto del Caribe. Parque Cultural del Caribe.
Taller de Lectura para niños de la Comuna 10, a cargo de Orlanda Mejía.
10:00 a.m. Biblioteca Popular de La Paz.
Roberto Núñez (Atlco.), Henrik Nilsson (Suecia), María Clara Fonnegra (Antioquia), Pedro Conrado Cúdriz (Atlco.), Alcy Zambrano (Atlco.).
10:00 a.m. Colegio Nuestra Sra. de las Mercedes.
Cl. 71 No. 41 – 71.
Tercera sesión del taller Los ojos del caracol.
10:00 a.m. III Feria de la Lectura. Plaza de la Paz.
Lanzamientos de PoeMaRío: Gustavo Adolfo Garcés presenta su libro ‘Una palabra cada día’, y Robinson Quintero Ossa, su libro ‘Trece entrevistas a trece poemas...’
2:00 p.m. Centro Cultural Comfamiliar. Parque de los Fundadores.
Taller de creatividad literaria, con Nahum Montt.
3:00 p.m. III Feria de la Lectura. Plaza de la Paz.
Robinson Quintero Ossa (Antioquia), Catalina González (Bogotá), Walter Yepes del Toro (Atlco.), María Clara Fonnegra (Antioquia), José Zuleta (Valle).
5:00 p.m. III Feria de la Lectura. Plaza de la Paz.
Javier Naranjo (Antioquia), José Ramón Mercado (Sucre), Fernando Linero (Magd.), Gabriel Chávez Casazola (Bolivia), Marlene Zertuche (México).
5:00 p.m. Plaza de Puerto Colombia.
Samuel Serrano (Atlco.), Maylén Domínguez (Cuba), Gustavo Maceas (Guajira), Francisco Fernández Naval (España), Carolina Zamudio (Argentina).
8:00 p.m. Barrio Abajo (Casa de Hierro), Carrera 50B No. 42-43.
Aleyda Quevedo (Ecuador), Rafael Arráiz Lucca (Venezuela), Gabriel Chávez Casazola (Bolivia), Gabi Eftiemie (Rumania), Catalina González (Bogotá).
DOMINGO 26
3:00 p.m. Feria de Libreros Independientes. Plaza de la Paz.
Roberto Núñez (Atlco.), Luis Alberto Murgas (Cesar), Mayra Díaz (Atlco.), Jaime Arturo Martínez (Sucre), Pedro Blas Julio (Bol.), Alejandro Cortez (Bogotá).
5:00 p.m. Mesa de Jóvenes.
Recitales con los cuatro poetas ganadores del Concurso Mesa de Jóvenes PoeMaRío 2015.
6:00 p.m. Recital de Clausura:
Rafael Courtoisie (Uruguay), Francisco Fernández Naval (España), Lidia Salas (Atlco.), Henrik Nilsson (Suecia), Gabi Eftiemie (Rumania), Carolina Zamudio (Argentina), John Better (Atlco.), Rafael Arráiz Lucca (Venezuela), Joaquín Mattos Omar (Magd.), José Ramón Mercado (Sucre), Marlene Zertuche (México), José Manuel Crespo (Magd.).