Compartir:

El Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico presenta la muestra ‘Alfredo Gómez Zurek: una mente brillante de la cultura barranquillera’.

Esta exposición que lleva el sello curatorial de Diana Zafra y del maestro Eduardo Vides Celis, tiene como propósito mostrar fotografías, documentos y pinturas que reviven los aportes de Gómez Zurek en la academia, las artes y en la cultura de Barranquilla y la Región, destacando aspectos biográficos como su formación, obra artística y su periplo por el mundo.

La apertura de esta exposición se llevará a cabo hoy a las 7:00 pm. y estará abierta al público hasta el 30 de abril en la Sala del Agua del MAUA.

BIOGRAFÍA.

Nacido en 1935 y fallecido el 21 de noviembre de 2013, Alfredo Gómez Zurek realizó desde su niñez estudios musicales en el Conservatorio de Música de Bellas Artes, hoy adscrito a la Universidad del Atlántico, siendo sus mentores en el transcurso de su formación musical: Martha Emiliani, el maestro Pietro Biava, Aurelio Vázquez Pedrero, y Alfred Wittmann.

Estudió ingeniería química en la Universidad Nacional de Colombia, realizando paralelamente, con Lucía Pérez estudios de piano e historia de la música con uno de los más grandes conocedores de la música universal: el célebre Otto de Greiff.

Como activista incansable de la cultura, fue miembro fundador de la Alianza Colombo Francesa y presidente de su junta directiva por más de una década.

También fue asesor cultural de la Asociación Cultural del Atlántico, del Instituto de Lenguas Modernas de la Universidad del Atlántico y docente-director del Conservatorio de Música Pedro Biava, llegando a ser en 1979 el primer decano de la Facultad de Bellas Artes, hasta 1982.