Compartir:

El 9 de noviembre de 1979 salió al aire la primera emisión de Uniautónoma Estéreo, con la intención de posicionarse en el gusto cultural y educativo de los oyentes.

35 años después su director Víctor González considera que van por 'buen camino, ya que en estos momentos, según datos que suministró el Centro Nacional de Consultoría, la emisora cuenta actualmente con más de 15.000 oyentes, que en comparación a los más de 2.000 que marcaba el año pasado, es un gran crecimiento'.

González le atribuye este crecimiento a tres factores: la ubicación de un nuevo transmisor que 'permite cubrir todo el área metropolitana e incluso llegar a Ciénaga y Santa Marta'; a los cambios en la parrilla de programación 'para hacerla mucho más variada'; y a hacer programas con 'contenidos enfocados a los gustos del público'.

Para celebrar su cumpleaños la estación de radio realizará una serie de eventos culturales que se extenderán durante el resto del 2014. 'El primero será un homenaje a la poetisa barranquillera Meira Delmar. También habrá una tertulia musical en honor al reconocido compositor salsero Tite Curet Alonso, se exhibirán las obras del artista plástico Roberto Rodríguez y se creará un cineclub, entre otros eventos'.

Homenaje a Meira Delmar. Con la participación de reconocidos personajes de la poesía como Margarita Galindo, Nora Carbonell, José Manzur, Edgardo Caballero y Sara Newman, entre otros, la Universidad Autónoma del Caribe y la emisora Uniautónoma Estéreo rinden un sentido homenaje a la poetisa Meira Delmar.

'Comenzamos por Meira porque es una figura representativa de la ciudad y porque le aportó muchísimo a la literatura', explicó Víctor González, quien manifestó que 'a pesar de que Meira no estuvo vinculada a nuestra institución, su relevancia en las letras de habla hispana es suficiente para rendirle tributos'.

El evento se realizará mañana a partir de las 6:30 p.m. en la Casa Club Caribe de esa institución (calle 88 N° 46-140), donde se proyectará el video Sublime palabra de José Manzur. El músico Javier Jiménez presentará la obra musical Ausencia de la rosa, que consiste en la musicalización de los poemas de Meira Del Mar. Además se expondrán 15 trabajos de los estudiantes de diseño gráfico de ese plantel, que girarán alrededor de la poetisa y su obra.