Vida y obra- Gabriel García Márquez. Para redescubrir el legado, la vida y la obra del Nobel Gabriel García Márquez, el Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico, situado en la calle 68 No. 53-45, dará apertura hoy, a las 7 p.m., a una exposición. Concebida en el marco de su programa Fiesta de las Lenguas, en concertación con el Ministerio de Cultura, el propósito de esta exhibición es destacar los momentos claves y las creaciones que elevaron al genio de Aracataca como ícono narrativo y figura imprescindible de la cultura universal. Entrada libre.
La exposición está conformada por textos, fotos y una muestra de videos. Hoy se pasarán cortos que fueron llevados a la gran pantalla, inspirados en las obras del escritor.
Taller de manga. Aprender a ilustrar y crear al estilo manga es la meta de un taller que dictará hoy, en el Museo de Arte Moderno de Barranquilla, Javier Martínez Correa. La inversión es de 30 mil pesos, e incluye materiales. Jornada de 9 a 12 del día y de 2 a 5 de la tarde.
En el Centro Cultural Comfamiliar. Rafael Barón Herazo, natural de Sahagún, presenta hoy su exposición ‘0-142 msnm’. Barón Herazo se acercó académicamente a las artes desde la fotografía y la pintura.
Homenaje póstumo a Jorge Daza Barriga. La Universidad Simón Bolívar realiza hoy a las 11 a.m. un homenaje póstumo en memoria del médico neurólogo Jorge Daza Barriga con la entrega de la Orden Académica José Consuegra Higgins a sus familiares y amigos cercanos. Daza Barriga mantuvo un permanente vínculo con la Universidad Simón Bolívar en el ámbito académico y cultural. Hacía parte del grupo que investigaba los avances de la llamada Enfermedad de Huntington y los casos focalizados en el municipio de Juan de Acosta, Atlántico.
África somos todos. En su sesión de las 7 p.m., Tertulia Caribe-Museo presenta hoy a la investigadora social y Magíster en Educación Carmen Meléndez para desarrollar el tema ‘África somos todos’, a propósito del Día de la Afrocolombianidad. Conduce el escritor Álvaro Suescún.