
Rosario político | Agenda agitada para cinco presidenciables
Sergio Fajardo, Clara López, Carlos Caicedo, Humberto De la Calle y Gustavo Petro estarán hoy y mañana en Barranquilla.
Se agitan las campañas
A 6 semanas de las elecciones al Congreso y a 16 de las presidenciales, las campañas para unas y otras entran en modo máximo de efervescencia. Esta noche, por ejemplo, llegan a Barranquilla cuatro candidatos presidenciales para asistir mañana a distintos eventos en esta ciudad. De igual forma se hacen sentir los aspirantes a Senado y Cámara, con anuncios de nuevos apoyos, denuncias y visitas a los medios.
Fajardo, en Paseo Bolívar
Hoy durante todo el día estará aquí en Barranquilla el candidato presidencial Sergio Fajardo, de la Coalición Colombia que agrupa a la Alianza Verde, el Polo Democrático y el movimiento Compromiso Ciudadano. Viene acompañado por los senadores Claudia López y Jorge Robledo, con quienes estará a las 5 de la tarde en una manifestación en el Paseo Bolívar.
Llegan desde hoy
Y esta noche arriban a Barranquilla los candidatos presidenciales Gustavo Petro Urrego, por el movimiento Colombia Humana; Clara López Obregón, por Todos Somos Colombia y la ASI; Carlos Caicedo Omar, por Fuerza Ciudadana y Humberto De la Calle Lombana, por el Partido Liberal, quienes mañana tendrán agitada agenda en medio de visitas a medios, la participación en el foro ‘Retos del Próximo Presidente de Colombia’ en el Hotel El Prado y reuniones privadas con diversos grupos.
La agenda de De la Calle
Con empresarios y jóvenes. Mañana, la agenda más apretada la tendrá De La calle, quien en un almuerzo que le ofrecerá Mauricio Gómez, candidato al Senado, se reunirá con empresarios de la ciudad y miembros de su partido. De igual forma, se reunirá por la tarde con el equipo Casa Grande Caribe para conocer esa iniciativa regional; luego con jóvenes de la Universidad Libre (sede de la 46) y por la noche, en casa de Francisco Aguilar, cerrará el día con una cena también con políticos y empresarios locales.
Distanciamiento
Por cierto, entre la dirigencia liberal local no se sabe qué manejo le dará el candidato presidencial Humberto De la Calle al apoyo del grupo que comanda el senador Álvaro Ashton -detenido en La Picota por presuntos nexos con paramilitares- pues, según fuentes, que él ha pedido total distancia con ese sector.
Con caravana
El samario Carlos Caicedo Omar fue recibido ayer en su ciudad natal con una nutrida caravana, a su regreso de Bogotá, donde el lunes oficializó que irá a consulta con Gustavo Petro en marzo.
Con el apoyo de Char
El senador barranquillero Arturo Char anunció su apoyo a la candidatura de Gina Gnecco Arias, abogada de 37 años que buscará ser elegida como representante a la Cámara por el departamento de La Guajira. Aunque Gnecco no tiene amplia trayectoria en la política, el senador Char expresó que le gustan su inteligencia, dinamismo y sus deseos de sacar adelante al pueblo guajiro. “Mi candidatura es fresca y orientada a renovar los sectores más vulnerables”, sostuvo por su parte la candidata, quien es abogada, especialista en Derecho Procesal.
Regular el Código
El ingeniero John Freddy Vecino, aspirante a la Cámara de Representantes por el Atlántico, por el Centro Democrático, informó que ha venido liderando reuniones con comerciantes de la ciudad con quienes ha analizado la necesidad de regular el Código de Policía. “Somos un país de regiones y así se debió regular el Código, teniendo en cuenta la cultura, la idiosincrasia y el clima de cada región”, dijo.
Más Columnas de Opinión

Sobre las pensiones de los “más ricos”
En las elecciones pasadas, en un foro de precandidatos presidenciales nos preguntaron qué proponíamos para las pensiones de los “más ricos”, pregunta dirigida a que prometiéramos reducirlas, según llevan años machacando los formadores de

La realidad es que algo anda mal
Ha sido fácil para mí en muchas ocasiones, tomar un hecho de actualidad, o una falla en la prestación del servicio de cualquier entidad publica o privada, para alimentar las ideas de mi mente y obtener escritos que son publicados en diferentes

Primer objetivo cumplido | Columna de Javier Castell López
El Mundial de fútbol, en este caso el de la categoría sub-20, es un torneo especial, distinto. En solo 3 partidos las selecciones tienen que clasificar a la siguiente fase, y de allí en adelante, su continuidad estará sujeta a ‘la muerte sú

“¿Y por qué yo no?”
Comparto con un amigo guajiro la preocupación por la suerte de los proyectos eólicos en ese departamento. Hace dos semanas resolvimos salir de Barranquilla para Uribia en una pesquisa sobre la crisis. Pasando Riohacha optamos por la vía a Manau