
Somos muchas las personas que en Colombia recordamos los eficientes servicios en el Seguro Social.
Los pacientes afiliados a las Empresas Promotoras de Salud, EPS, tenemos que señalar las deficiencias que actualmente se presentan en el servicio; en concreto conocemos de muchas personas, en nuestro núcleo familiar y de amistades, que requieren cirugías y procedimientos quirúrgicos y para realizarlas no existe agenda.
Es que en la presente época son muchos los pacientes que por su estado de salud necesitan cirugías y llevan más de un año pendientes; además las citas con especialistas son muy demoradas. En el caso de la "Nueva EPS", en Fusagasugá, desde hace varios meses no hay agenda para controles en cardiología, medicina interna y familiar, urología, etc.
Y como si lo anterior fuera poco los pacientes deben soportar la demora que se presenta para gestionar cualquier trámite telefónico, en los Call Center.
Es un hecho que en nuestro medio muchos pacientes fallecen por carencia de un control médico eficiente y oportuno.
Todo parece indicar que las personas que dirigen administrativamente las EPS están en mora de aceptar que mediante una excelente atención y sin tantas autorizaciones se disminuirían las urgencias y hasta muertes.
Por estas deficiencias en las EPS somos muchas las personas que en Colombia recordamos gratamente los eficientes servicios en el Seguro Social, sin tantas trabas y autorizaciones como las
que existen con motivo de la aplicación de la Ley 100 de 1993 que creó el "Sistema General de la Seguridad Social Integral".
Lamentablemente el servicio de la salud pronto cumplirá 30 años, el paciente para que lo atiendan es como si estuviera pidiendo limosna y en muchísimos casos la atención hay que reclamarla mediante tutelas.
Propuestas sobre los servicios de la salud en Colombia son otros de los temas que deben abordar en forma amplia, clara y precisa los diferentes candidatos a la presidencia de la república.
Jorge Giraldo Acevedo
jgiraldoacevedo@yahoo.es
Más Columnas de Opinión

El volante central
Ni tan cerca que estorbe, ni tan lejos que no ayude. Esa podría ser la máxima para el mediocampista central en cuanto a su posicionamiento. Lo suficientemente cerca para ser apoyo, ganar rebotes, impulsar la presión; y lo necesariamente distant

Petro sí sabía
Confesó Nicolás que su papá sí sabía de la financiación ilegal de su campaña en el Caribe. Lo dicho no cambia porque después de que lo visitara en Barranquilla decidiera dejar de colaborar con la justicia. De acuerdo con esa confesión, Gu

Por la libertad de prensa
La toma de SEMANA por parte de la Minga indígena no es un hecho que deba tomarse a la ligera ni como una expresión genuina de la ciudadanía; es el resultado de un gobierno que ha decidido atacar frontalmente a los medios de comunicación, que n

Asesinar un árbol
Ha muerto. Ha sido asesinado. Cayó tras ser vilmente acribillado. El árbol que vivió más de trescientos años erguido al lado del muro que el emperador Adriano construyera hace veinte siglos para separar a los bárbaros de los romanos fue absu