El Heraldo

Legislar para las minorías

La Corte Constitucional aprobó, por seis votos a tres, el matrimonio entre personas del mismo sexo, a pesar de la ponencia negativa del magistrado Pretelt, de donde se deduce que no hizo bien la tarea (según las religiones). Por el contrario, quienes sabemos que nuestras creencias son únicamente personales y nada tienen que ver con la vida civil de los otros, celebramos de corazón un gran paso hacia la igualdad de derechos para todos los colombianos que viene a equilibrar la carga de deberes que tenemos, esos sí no discriminantes.

Preocupa que constitucionalistas como José Gregorio Hernández, a la exclusiva luz de la Carta Magna, señale que la Corte puede haberse excedido en su jurisprudencia porque su decisión modifica a la Constitución. Habrá que esperar, pues, que se decante la efervescencia pública y conozcamos a fondo ese hecho de forma. Desde luego, todos quienes creemos que están protegiendo un derecho inalienable, oramos y cruzamos dedos para que se sostenga, así como lamentamos mucho que en el Senado les temblaran las piernas o los cogieran de parte noble para que hundieran el proyecto.

Lo único cierto es que la democracia obliga a que se legisle en favor de las minorías y siempre habrá  retardatarios y obtusos que antepongan lo personal sobre el derecho ajeno y, en especial, cabe anotar que nuestro país es laico apenas hace veinticinco años y llevamos la impronta cristiana muy dentro. Pero hagan un alto en el camino y piensen: cuando se abolió la esclavitud también había una oposición ferviente y no se podía esperar hasta que lo entendieran y las mayorías dijeran vamos a abolir la esclavitud.

Ahora bien, ha sido el papa Francisco bastante explícito en su respeto absoluto por los LGTBI al declarar que no es nadie para juzgarlos, y menos rotularlos, aunque mantiene la versión oficial de la familia tradicional. Creo que hace un llamado al respeto y la tolerancia de quienes tienen una preferencia sexual distinta, suficiente avance para que entre nosotros aceptemos el matrimonio igualitario, porque hay amor entre esas personas.

El amor no es un sentimiento excluyente, se ama y punto. Uno se enamora del ser que habita un cuerpo, de sus cualidades y defectos, de su capacidad de entrega y su lealtad, de su forma de actuar en concordancia con lo que dice, su decencia y rectitud, del manejo y control de las emociones dañinas. En fin, el encuentro sexual es la culminación de un proceso natural de enamoramiento y apasionamiento. Y nadie ha elegido pertenecer o hacerse gay o lesbiana: por el contrario, gracias al oprobio, la discriminación y el pánico de otros, en especial la familia, miles viven en una tortura sofocante, escondiendo el más hermoso de los sentimientos, porque la sociedad ha decidido clasificarlo como bueno y malo. ¡Qué horror! Les recuerdo que justo es el amor lo único que redime.

losalcas@hotmail.com

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Hugo Illera Jiménez

Junior y el sentido común

La lógica y sus connotaciones ha sido utilizada para estudiar el actuar del ser humano en su razonamiento y actitudes. De igual manera se usa para identificar el hacer del ser humano en su pensamiento y actuaciones de manera sencilla. Hay quienes

Leer
El Heraldo
Eduardo Ortega del Río

La Reforma Laboral de Shakira

En su más reciente canción la barranquillera más influyente del mundo siguió con su estilo magistral de hacer denuncia social moviendo las caderas y cantando letras que desahogan un grito mudo de millones de trabajadores esclavizados. Además

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.