
La Torre-Mirador del Paseo de Bolívar
En mi columna del 12 de agosto del 2010, que titulé “El Paseo de Bolívar hasta La Loma: ¡una ventana al Río!”, visualizaba lo siguiente:
“Los invito a hacer un viaje hacia el futuro cercano del Paseo de Bolívar, que al fin encontró una ventana al Río Magdalena.
Imaginemos que estamos ubicados en la Plazoleta de Bolívar y miremos al norte. Ya no está el edificio de la Caja Agraria.
Emprendamos el recorrido buscando la ventana. Estamos entrando por la puerta de lo nuevo, la inmensa y majestuosa escultura de la Puerta de Oro de Colombia. Emerge desde la plazoleta en donde estaba la Caja Agraria.
Sigamos soñando. Caminando a lo largo de la Gran Plaza de Bolívar, de la carrera 45 hasta la 46, miramos hacia la derecha y encontramos los edificios de Cudecom, hotel Díaz Díaz, y el centro comercial El Río. A la izquierda hemos visto al recién construido complejo inmobiliario Estación Central, con el edificio de Fedecafé.
El vecino de la Estación Central sobre la 46 es el Parque Cultural del Caribe, con sus terminados Museo del Caribe, Cinemateca del Caribe y Museo de Arte Moderno, integrados por la Plaza Mario Santo Domingo.
Ya estamos acercándonos a la ventana. Estamos a punto de dejar atrás al tradicional Paseo de Bolívar, y nos vamos hacia su prolongación hasta el malecón a la orilla del Río Magdalena. Aquí, en el extremo norte de la Gran Plaza de Bolívar, en medio de bellas palmeras y esculturas de mediana escala, encontramos el acceso principal al puente peatonal más largo de Barranquilla, en donde hay un letrero que nos dice: “Bienvenidos a la Isla La Loma”.
Este viaje quedó inconcluso para ir completándolo según los acontecimientos.
Hoy vemos que todavía está el edificio de la Caja Agraria. Pero tenemos un fallo a favor nuestro que ordena su demolición, el cual está en apelación, hace un año y medio, ante el magistrado Ángel Hernández, del Tribunal Administrativo del Atlántico.
No han sido construidos la Estación Central, la Cinemateca y el Museo de Arte; no se han colocado las prometidas esculturas y no se ha hecho el puente.
Lo positivo es: ¡ya tenemos una ventana al Río Magdalena!, porque se está terminando la Avenida del Río y el malecón, al que se puede ir. ¡Qué bueno!
Continuemos ahora con el recorrido: “Comencemos a subir el puente peatonal de 350 metros de largo, que nos llevará a La Loma, y luego caminaremos un kilómetro para llegar al malecón.
Este puente tiene una gran rotonda sobre la glorieta del Transmetro, la cual reparte, con ramales, a varios puntos.
Uno de los más importantes es el que nos conduce a la gran Torre-Mirador ‘La Arenosa’, que se eleva, buscando el cielo azul barranquillero, a 100 metros de altura, para convertirse en el hito más destacado de la ciudad, como lo es la Torre Eiffel para París.
Hacemos este trayecto, en ascensor, hasta la punta, y la vista es maravillosa y sorprendente: se alcanza a ver Bocas de Ceniza y Santa Marta. ¡Nos transporta a otro nivel!
‘La Arenosa’ se construyó en donde estaba San Andresito, en la Vía 40, frente a la restaurada Intendencia Fluvial.
Esta es mi ‘utópica’ propuesta para Barranquilla; y pronto seguiremos con este viaje al futuro.
Por Jaime Cortissoz C.
jaimecortissoz@hotmail.com
Más Columnas de Opinión

Un acierto de las Cortes
Esta semana se posesionó el doctor Hernán Penagos como nuevo registrador nacional. Tengo el mejor concepto de él como abogado con varias maestrías en derecho constitucional y administrativo, profesor universitario, exmagistrado y, por supuesto

Lo peor es que no pasa nada
En Colombia no pasa nada. Me explico: en pocos países ocurren tantas cosas como en el nuestro. Pero a pesar de los hechos, que en otro país incluso tumbarían al Presidente, acá, repito, nada sucede.
Porque lo que entre nosotros ocurr

El poder de Kissinger
Henry Kissinger fue una figura tan polémica como admirada, una destacada personalidad de la diplomacia estadounidense que definiría el papel de Estados Unidos en la Guerra Fría. Ya sea por acción directa u omisión calculada, desencadenó conf

¿Por qué en Junior no?
Es la pregunta que, antes, y ahora en el desarrollo de los cuadrangulares con mucha frecuencia, me plantean unos amigos hinchas del Junior, con relación a los futbolistas que han pertenecido al equipo, que no entregaron un buen desempeño, pero l