El Heraldo
Opinión

El legado de A. Merkel

Es justo recordar de dónde surgió esta líder que ha marcado el rumbo de la Unión Europea en las últimas dos décadas, y es que Merkel es oriunda de “la otra Alemania”, de la oriental; quienes la conocen, se atreven a señalar que sus mayores rasgos característicos, o al menos lo más predominantes son producto esencialmente del contexto en el que se desarrolló su infancia y adolescencia.

El mandato de la Canciller alemana Angela Merkel ha llegado a su fin. Nada dura para siempre, aunque en el caso de la científica muchos hubiesen querido que ella fuese la excepción a esa regla máxima de vida. Fueron 16 años en los cuales esta mujer lideró al país europeo y supo salir victoriosa tanto de crisis domésticas como internacionales. La última fue la pandemia global que nos azota como planeta. También recordemos que ella es la primera mujer en llegar a dicho cargo en la historia de su nación, un hito importante y que definió la identidad de su manera de gobernar desde un comienzo. 

Es justo recordar de dónde surgió esta líder que ha marcado el rumbo de la Unión Europea en las últimas dos décadas, y es que Merkel es oriunda de “la otra Alemania”, de la oriental; quienes la conocen, se atreven a señalar que sus mayores rasgos característicos, o al menos lo más predominantes son producto esencialmente del contexto en el que se desarrolló su infancia y adolescencia. Dicen que es terca pero que al mismo tiempo sería incapaz de menospreciar a un colaborador en público, que jamás lo ha hecho, y que eso es precisamente fruto de sus valores personales intrínsecos: el respeto a los demás por encima de todo. 

Angela Merkel durante sus 16 años de gobierno como Canciller de Alemania tuvo que enfrentar diferentes crisis que lejos de debilitarla, la fueron afianzando más en el cargo. Antes de la crisis sanitaria originada por el covid19, ya había superado el casi colapso financiero de la Unión Europea y los problemas derivados de las olas migratorias que se han vivido en el viejo continente. Todo ello cargando -al menos simbólicamente- el nefasto pasado alemán que tanta repugnancia causa hoy. Y es que no se puede olvidar que, a los alemanes en Europa, les ha costado mucho quitarse la sombra que dejó el nazismo en ellos. 

Sin embargo, Merkel ha sabido borrar en gran medida ese pasado, su compromiso con la cohesión de la Unión Europea es sencillamente admirable, pues en cada uno de los momentos más agudos donde parecía que el sueño europeísta se diluía, ahí estuvo ella, con su reconocido tesón y liderazgo conciliador. De hecho, no es una mujer muy carismática ni se desvive por el protagonismo, en este mundo donde las redes sociales marcan la parada, ella únicamente cuenta con las institucionales. Es reservada y así ha sabido ganarse el cariño de los alemanes. Fiel a su estilo. 

Otro tema de total relevancia actual mundial es cómo Merkel logró que Alemania dejara de ser carbono dependiente y le apostara a energías o tecnologías más limpias. El cambio climático para ella no ha sido un mero discurso de campaña que enarbola en los foros mundiales para posar de ambientalista, no, esta mujer realmente ha llevado a un país completo a tomar conciencia sobre lo fundamental en materia ecológica. 

Este sería un breve resumen sobre su legado, el de una mujer que a pesar de estar tanto tiempo en el poder no dio señales de despotismo, algo que le queda muy difícil a los políticos en otras latitudes.

kdiartt@uninorte.edu.co

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
José M Restrepo

Sufrimos de bipolaridad

El estudio más reciente de la Asociación Mundial WIN-Gallup concluyó que Colombia obtuvo el nivel más alto de sentimiento de felicidad del mundo. No obstante, contrasta este resultado de sentimiento individual, con mayor pesimismo respecto del

Leer
El Heraldo
Rafael Nieto

El relato hecho añicos

Que el hijo y el hermano estén señalados de recibir dinero a escondidas y de personas vinculadas hoy y en el pasado con hechos de corrupción y con el narcotráfico destruye de raíz el relato de la izquierda y de Petro.

Han sostenido

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.