
Gustavo Puerta, alentador prospecto | Columna de Javier Castell López
Sin dudas el más destacado de la selección y uno de los más sobresalientes del campeonato. Un volante generoso en el despliegue, técnico en el control y el pase y con una clara visión de juego.
Cuando escribo estas líneas no sé si la Selección Colombia sub-20 logró clasificar para el hexagonal final que entregará cuatro cupos para el Mundial de la categoría. Ojalá lo haya conseguido porque nos permitiría seguir viendo a una Selección que tiene buenos jugadores y, además, colectivamente intenta ofrecer un juego con una buena dosis ofensiva, con laterales y mediocampistas de primera línea con espíritu atacante y en general con ganas de tener la iniciativa.
Incompleta, sí, porque el primer tiempo contra Paraguay fue fácil víctima de los contraataques de los delanteros guaraníes, porque ante Perú fue inconstante en su juego y porque contra Brasil, con el que mostró la mejor versión del torneo en el primer tiempo, no tuvo definición.
A mí juicio, le ha faltado en cuanto a niveles individuales, más participaciones de Monsalve, un jugador ofensivo de muy buena calidad creativa y desequilibrio, que como suele suceder con los futbolistas colombianos de esas características creen que solo con dos o tres aportes es suficiente. El fútbol mundial les está enseñando muchos ejemplos que no es así. Y, el faltante más evidente, la contundencia e influencia de un centro delantero. Ninguno de los probados por el técnico ha podido adueñarse de la titular.
Si logró el paso a la siguiente fase, también nos permitiría seguir disfrutando y admirando el fútbol del mediocampista Gustavo Puerta, sin dudas el más destacado de la selección y uno de los más sobresalientes del campeonato. Un volante generoso en el despliegue, técnico en el control y el pase y con una clara visión de juego. No se limita solamente a cuidar el feudo cercano a los defensas centrales, sino que se desplaza para estar siempre al servicio de la progresión ofensiva. Dirige y conecta el medio con los de arriba. Tiene liderazgo. Y anotó a Brasil, hasta ahora, el mejor gol del torneo.
No siempre de espaldas debe girar y no siempre se debe conducir el balón en algunas zonas son de las cosas que debe corregir, entre otras en un jugador de menos de veinte años. Un muy buen prospecto para el futuro del fútbol colombiano, que ya se va para el fútbol alemán. Tendremos que esperar a que empiece a jugar en su nuevo club, el Bayern Leverkusen, si la Argentina de Mascherano fue la que consiguió el paso al hexagonal.
Más Columnas de Opinión

Anfitrión mundial
Colombia tiene un potencial enorme por aprovechar en el comercio exterior, apostando por una oferta con valor agregado que no dependa del vaivén de los precios internacionales de las materias primas, y por la diversificación de mercados.

La posible reivindicación del Congreso
Hay que reconocer y resaltar que los líderes y congresistas de los partidos tradicionales, que al inicio del mandato presidencial actual decidieron hacer parte de la coalición de gobierno, están reaccionando y han comenzado a cambiar su rol ent

Un año de guerra
Las fuerzas armadas de Rusia comenzaron a invadir a Ucrania el 24 de febrero del 2022, hace algo más de un año. Lo que se pensaba que podría ser una victoria rápida para Putin, dadas las diferencias de tamaño entre los ejércitos involucrados

¿Cuál Paz Total?
La paz es un derecho fundamental de los colombianos que durante décadas nos ha sido esquiva por vivir en la constante zozobra producida por la violencia en todas sus manifestaciones.
A tal punto, que ha sido imposible vencer por las arm