A partir de hoy lunes 16 de diciembre, la Registraduría Nacional de Estado Civil, en 10.537 puestos de votación del país, en municipios, corregimientos, inspecciones de policía y en el exterior, iniciará un periodo de inscripción de cédulas automatizado.

Este servicio de inscripción de cédulas se prestará hasta el domingo 22 de diciembre, en horario que va desde las 10 a.m. a las 6 p.m., los colombianos inscritos harán parte del censo electoral, que les habilitará para poder votar en las elecciones de Congreso de la República, Parlamento Andino, Presidente y Vicepresidente de la República. A partir del 23 hasta el 9 de enero, la inscripción volverá a las sedes de las Registraduría de todo el país y consulados en el exterior.

Con gran novedad esta inscripción será automatizada con tecnología biométrica en todos los puestos a excepción de los corregimientos. Es decir, que utilizando un lector biométrico, el ciudadano será inscrito a través de un software, que en tiempo real cargará la inscripción a una base de datos nacional.

No hay duda de que este tipo de inscripción contribuye a combatir, la mala práctica conocida como ‘Fraude a inscripción de cédulas o trashumancia’; en la cual el sujeto activo por cualquier medio indebido logra que personas habilitadas para votar inscriban su cédula de ciudadanía en una localidad, municipio o distrito diferente a aquel donde hayan nacido o residan, con el propósito de obtener ventaja en elección popular, plebiscito, referendo, consulta popular o revocatoria del mandato, siendo sancionados con pena de prisión de 48 a 108 meses. La pena se aumentará de una tercera parte a la mitad cuando la conducta sea realizada por un servidor público.

Según voces de la Corte Constitucional, el fraude a inscripción de cédulas, viola el derecho a la igualdad, porque si se permitiese la trashumancia electoral interdepartamental se violaría el principio de igualdad de los electores y de los candidatos a los cargos de origen popular de los departamentos. En cuanto a los candidatos, se vulnera el principio de igualdad si se permite que los electores que no pertenecen a la circunscripción electoral respectiva se desplacen para sufragar en otro departamento y así incidir en el resultado final de los comicios.

Es tan importante el proceso de inscripción de cédulas que determina el censo electoral. Es decir, los ciudadanos que tienen derecho a votar en una determinada circunscripción electoral. Por tanto, el ciudadano se inscribe libremente bajo la gravedad del juramento al momento de declarar su lugar de residencia. El delito se materializa en la venalidad de quien trashuma al ciudadano como ‘ganado’, utilizando cualquier medio indebido, y finalmente logra que se inscriba para obtener ventaja electoral.