Mañana Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, viajará a Dubái a firmar el contrato que ligará a Carlos Queiroz como DT de la Selección Colombia de Mayores. La sede de la reunión es la capital dubaití toda vez que Queiroz, hoy seleccionador de Irán, juega Copa de Asia en la actualidad allí. Pudimos averiguar que el contrato diferirá grandemente del de José Pékerman. No en el tema del dinero a devengar sino de las condiciones para trabajar. En esencia, la relación será técnico-Federación sin que haya personas extrañas metidas en el manejo íntimo de la Selección. Justamente Iván Novella ha sido llevado, de Dimayor a la Federación, con ese propósito.
Comenzando por que el cuerpo técnico no será totalmente portugués, nacionalidad de Queiroz, aunque nació en Mozambique. Con él vendrían dos o tres de sus asesores. Uno de los colombianos “fijos” para trabajar con él es Arturo Reyes, de reciente experiencia con la de mayores.
Después de especulaciones y suposiciones, la dirigencia de la Federación sólo habló de manera personal y definitiva con Queiroz, poseedor de una hoja de vida con más logros que la que presentaba José Pékerman en su momento.
En la actualidad, Queiroz tiene un cuerpo técnico integrado por su AT1 Océano Andrade da Cruz, portugués nacido en Cabo Verde, su AT2 Markar Aghajanyan, iraní nacido en Armenia, su PF1 Diego Eugenio Giacchino, argentino nacido en Buenos Aires, y su PF2 Alireza Shahab, iraní de nacimiento y nacionalidad.
Queiroz, graduado de Ingeniero Mecánico en la Universidad Lourenço Marques, ha sido un entrenador de selecciones de menores, mayores y de clubes. Dirigió a las selecciones de Portugal sub-20 y de mayores, a Emiratos Árabes Unidos, a Sudáfrica, a Irán y a los clubes Metro Stars de Nueva York, Nagoya Grampus de Japón y Real Madrid de España. Como futbolista jugó como arquero en el equipo Ferroviario de Nampula, entonces capital de la llamada África Oriental Portuguesa (hoy Mozambique).
En eliminatorias por Copas del Mundo, Queiroz clasificó a Portugal a Sudáfrica 2010 y a Irán a Brasil 2014 y Rusia 2018. Su contrato con Irán vencerá el último día de enero y, entonces, vendrá a buscar la clasificación de Colombia al mundial de Catar 2022. Con Portugal ganó dos mundiales sub-20 con jóvenes que después fueron grandes jugadores como Figo, Rui Costa, Couto, Abel Xabier y Joao Pinto.
Ya estamos a mitad de enero y, como lo prometió la FCF, con la firma en Dubái, comenzará todo otra vez. Como con Pékerman en Miami…