
• En la historia de los Mundiales, el país anfitrión nunca cayó en su partido debut. El balance es de 15 victorias y seis empates. Cabe recordar que en 2002 hubo dos sedes, Corea y Japón).
• Hasta el momento solo una selección ha utilizado a los 23 jugadores convocados en una misma edición de una Copa del Mundo: Holanda, en Brasil 2014.
• En Rusia 2018 habrá seis jugadores que hicieron parte de la Liga Águila I-2018. Ellos son: Gabriel Gómez (B/manga), Camilo Vargas y Abel Aguilar (Cali), Alberto Rodríguez (Junior), José Cuadrado (Caldas) y Johnny Acosta (Rionegro Águilas).
• Los clubes colombianos que más jugadores han aportado a un Mundial: Nacional (24), América (13), Cali (10), Santa Fe (10), Millonarios (9) y Junior (9).
• Cincuenta tripletas se han logrado a lo largo de los Mundiales, la más reciente fue la del mediocampista suizo Xherdan Shaqiri, el 25 de junio de 2014, ante Honduras.
• Néstor Pitana será el tercer árbitro argentino en pitar el juego inaugural, tras Ángel Coerezza (Alemania vs. Polonia, 1978) y Horacio Elizondo (Alemania vs. Costa Rica, 2006).
• Dos selecciones debutarán en este Mundial: Islandia y Panamá.
• Rusia suma cinco partidos sin ganar en los Mundiales. Su último triunfo se dio el 5 de junio de 2002, cuando superó 2-0 a Túnez.
• De los últimos 10 partidos de Arabia Saudita en la Copa del Mundo, en ninguno obtuvo una victoria (dos empates y ocho derrotas).
• Argelia y Honduras son las dos últimas selecciones que no marcaron un gol en una edición de la Copa del Mundo (ambas lo hicieron en Sudáfrica 2010).
• Las selecciones de Brasil (1970 y 2002) y Francia (1998) son las únicas que lograron ganar todos sus juegos en fase de grupos y terminaron siendo campeones.
• En caso de actuar, Rafael Márquez (México) igualará a Antonio Carbajal (México) y Lothar Matthäus (Alemania) como único jugador en disputar cinco ediciones de los Mundiales.
Más Columnas de Opinión

Gustavo Puerta, alentador prospecto | Columna de Javier Castell López
Cuando escribo estas líneas no sé si la Selección Colombia sub-20 logró clasificar para el hexagonal final que entregará cuatro cupos para el Mundial de la categoría. Ojalá lo haya conseguido porque nos permitiría seguir viendo a una Selec

Mucho cuidado Barranquilla
Montería y Barranquilla son dos ciudades que en los últimos años han avanzado en todo aspecto: infraestructura, turismo, manejo ambiental, basuras, deporte, entre muchos otros temas.
Hablando en especial de Barranquilla, algunos

Pedir cacao, cana al aire
¿De dónde viene la locución ‘pedir cacao’? Jorge Atanasio, B/quilla
‘Pedir cacao’ tiene varias acepciones: pedir perdón, clemencia, indulto; rogar por un trabajo, un chance, un favor; humillarse, implorar

¿Todos somos corruptos?
Con los últimos acontecimientos que han venido ocurriendo en La Guajira, donde hemos sido estigmatizados hasta la saciedad, de ladrones y bandidos, como si fuéramos los mayores corruptos del país, surge la pregunta obligada ¿todos somos corrup