Otro torneo; otro sueño. Otra ilusión; otro técnico y nuevos jugadores. Junior inicia el segundo semestre de la liga colombiana y, como siempre, aspira a ser un serio candidato al título. ¿Quiénes llegaron para reforzar la nómina? ¿Cuáles son sus características más relevantes?
Yeíson Suárez: lateral o defensa central zurdo. Al Junior creo que llega, en principio, a competir con Herrera y Navia por la lateral izquierda. Su mayor virtud técnica es su potente y bien educada pegada. Defiende y ataca en proporciones similares. Tiene un correcto manejo del balón y los necesarios recursos defensivos.
Guillermo Celis: este Celis es un futbolista más seguro, con mejor comprensión del juego. De aquel Celis que inició en Junior, conserva su espíritu competitivo y agresividad para las tareas defensivas, el actual sabe agregarse con determinación y calidad al ataque. Ejerce un mayor liderazgo.
Jesús Rivas: un menudito mediocampista de juego lubricado. Tiene una muy buena relación con el balón, de técnica acentuada, especialmente en espacio reducido. Ágil, tocador, muy participativo. Ha cumplido todas las funciones de los volantes, pero a mi juicio adquiere más valor cuando se ocupa de la idea creativa. De lastimar defensas rivales.
Jhon F. Salazar: un atacante rápido, con gestos desequilibrantes, que en principio ocupaba la punta derecha, pero en muchos partidos también fue un atacante de todo el frente de ataque. Buena conducción en velocidad que complementa con una buena ejecución de centros. Fuerte disparo y generosa entrega. Todos con muy buenas condiciones y reconocidos rendimientos en la liga colombiana. Salvo Celis, se enfrentarán a un clima distinto al que ellos han jugado, más agresivo, más desgastante. Al reto de defender una camiseta con más logros y mayores expectativas. ¿ lo lograrán? Virtudes futbolísticas tienen. Ya tendré tiempo para ver más a Silveira y Monzón, los 2 refuerzos uruguayos.
PD: retomo: la sede del Junior en Bomboná debería llevar el nombre de Othón Alberto Dacunha.