El manager del ex campeón mundial peso mediano Junior, Floyd Mayweather, viene presionando a la comisión de boxeo de nevada, y a la AMB para que se conceda permiso a fin de efectuar una revancha más entre el filipino Manny Pacquiao, habida cuenta que los dos hicieron un par de combates bastante parejos y además reñidos.
La verdad de todo esto, es que el boxeo en casi todas sus divisiones está en una fuerte crisis de valores, y demostrado está que no hay en el mundo un profesional que pueda sostener el capital que ha ganado, pues, por lo contrario, todos, con una que otra excepción, vienen perdiendo el capital que han obtenido con los puños.
Pacquiao demostró en su momento a la prensa, que había combatido en la segunda oportunidad contra Mayweather, no en buenas condiciones, y que ahora lo está suficientemente para esperar una victoria en esta tercera confrontación.
Las revanchas se dan por diversos motivos. Generalmente porque hubo un combate reñido y se dio la decisión a la parte que menos había ganado. La historia del boxeo está llena de malas decisiones que han provocado el otorgamiento de una revancha.
Los amantes del boxeo vieron a finales del siglo pasado que Joe Walcott le había ganado el primer combate al grandioso Joe Louis. Lo tumbó dos veces, y en los cambios de golpes Walcott fue más rápido que Louis, que ya pisaba la decadencia boxística. Sin embargo, Louis fue a la revancha con ímpetu noqueador. Louis no estaba acostumbrado a que se fueran sus adversarios por el fallo de los jueces. Y noqueó a Walcott en el décimo segundo round nos parece (estamos citando de memoria) en la revancha para rehabilitarse por la primera pelea de los dos.
En la historia hay revanchas que no se concibieron no haberse producido. Ejemplo: Dempsey vs. Firpo. Una pelea que en solo 5 minutos de acción —menos de dos round completos— hubo 9 caídas por parte de Firpo y 2 por parte de Dempsey, lo que no se ha visto en ningún otro combate desde entonces hasta la fecha. ¿Por qué no se dio? En Buenos Aires decían que podían organizarla; más era puro bla bla, ya que esa pelea costaba millones de dólares, que en argentina no estaban dispuestos a pagar. Y segundo, que muchos argentinos no creían que Firpo pudiera vencer a Dempsey.
Esta pelea entre Mayweather y Pacquiao es la única que medio mueve el cucharón de la expectativa. Es increíble la crisis imperante en todas las divisiones del boxeo.