Pregunta: ¿Por qué el fútbol entraña tanto furor? Lía M., Barranquilla

Respuesta: Cuando los pueblos supieron que podían mostrar supremacía sin que mediara una declaración de guerra idearon las competencias deportivas. Los aficionados a un equipo de fútbol sienten que son de la misma tribu y obedecen a una conducta tribal. Su grito en el estadio es similar al grito guerrero de las tribus indígenas en trance de combatir, como vemos en las películas del oeste. Es una lucha en la que nos representan once jugadores de nuestro clan, que cuando ganan nos llenan de paz, pero cuando pierden o van perdiendo nos animan a lanzar objetos contundentes o a invadir la cancha para embestir al equipo rival. Podríamos concluir que el fútbol sirve para botar agresividad de manera sana cuando como espectadores no nos convertirnos en actores.

P.: Aludiendo a un sujeto grande y robusto, alguien dijo que era “un mamotreto”. El término se refiere a cosas y no a personas. ¿Estoy en lo cierto? EA, Cali.

R.: No lo está. ‘Mamotreto’ viene de la creencia popular de que cuando las abuelas se encargan de la crianza de los niños son más permisivas ante la glotonería, lo que los hace gordinflones y grandes. Deriva del latín ‘mammothreptus’, y este del griego ‘mammóthreptos’, formado por ‘mámme’ (abuela) y ‘threptós’ (criado), es decir, ‘criado por la abuela’. Hoy, ‘mamotreto’ se usa más como sinónimo de ‘armatoste’, una cosa enorme de dudosa utilidad.

P.: ¿Cuál es el origen del término italiano ‘paparazzi’? Luis Pradera, Lima

R.: ‘Paparazzi’ es plural de ‘paparazzo’, que traduce algo así como ‘fotógrafo entrometido’. Es término acuñado por Federico Fellini en 1959, durante el rodaje de La dolce vita, filme en el que figuran dos fotógrafos que viven al acecho de quienes circulan por la Via Veneto de Roma, en esos años una urbe palpitante, vanguardista y con ajetreo cultural. Uno de los fotógrafos es Marcello y el otro Paparazzo, el más impertinente, quien en su moto Vespa recorre la avenida para tomar fotos no consentidas a actores, a ricos y a arribistas, que encarnan un mundo inalcanzable para una persona corriente. Hay varias leyendas sobre el origen felliniano de Paparazzo. La más creíble dice que viene de la fusión de ‘papataccio’, que en el dialecto de la Emilia–Romagna, región donde nació Fellini, es un mosquito pequeño, muy fastidioso por su zumbido y su picadura, y de ‘razzo’, que en italiano significa ‘cohete’ o ‘destello’, el mismo que por esos años daban los enormes flashes de las cámaras. Los ‘paparazzi’, que son fasti
diosos como un mosquito y rápidos como un destello, vulneran la privacidad para hacer fotos frívolas, pero impactantes, como el primer desnudo de Brigitte Bardot; el romance en ese momento clandestino de Jacqueline Kennedy y Onassis en el yate Christine; y dos besos adúlteros: el de Ava Gardner y Tony Franciosa y el de Elizabeth Taylor y Richard Burton…

edavila437@gmail.com