Durante el pasado fin de semana tuve la oportunidad de presenciar un concierto de la banda del colegio Karl C. Parrish, como parte del Programa Música al Parque, gracias al apoyo de la Alcaldía Distrital y su Secretaría de Cultura, de la Triple A y su Fundación Triple A. Realmente quedé impresionado con el talento de los niños y jóvenes integrantes del grupo musical, quienes hicieron un recorrido por temas populares en diversos géneros, aterrizando después en la interpretación de música colombiana.
En el Parque Sagrado Corazón, y como parte del programa de recuperación de parques que lidera la Alcaldía Distrital, se construyó una concha acústica que cuenta con gradas para que los asistentes puedan disfrutar del espectáculo cómodamente sentados. Si mis cálculos no me fallan, el espacio tiene una capacidad para unas 300 personas, y continuamente se presentan allí grupos musicales, danzas y otras actividades.
Espacios como este son, sin lugar a dudas, los que la ciudad necesita, y ojalá pudiésemos repetir esta experiencia en otros barrios, para que la comunidad tenga alternativas de sano disfrute durante el fin de semana. La recuperación de los parques no solo nos brinda muchos beneficios, como la posibilidad de asistir a eventos culturales y hacer actividades deportivas, es también una gran oportunidad para crecer como sociedad, en la medida en que logremos convivir y compartir con otros, y nos hagamos también responsables de estos espacios que nos pertenecen a todos.
El programa “Todos al Parque” nació durante la administración de Elsa Noguera, y tenía como propósito la recuperación de canchas y parques existentes, que por su estado no permitían su uso ni disfrute. En ese Gobierno, entre 2012 y 2015, se invirtieron más de $ 85 mil millones para la recuperación de 70 parques. Teniendo en cuenta el éxito del programa, el alcalde Alejandro Char decide darle continuidad al mismo, destinando importantes recursos y ampliando las metas no solo para recuperar más espacios, sino también para generar nuevos. Es así como la inversión proyectada entre 2016 y 2019 asciende a $140.000 millones para la recuperación de más de 120 parques.
Adicional a la recuperación de parques, se propone construir más de 1 millón de metros cuadrados de nuevos parques, entre los que se incluyen el Gran Malecón, La Loma, el Parque Batallón, el Parque Bicentenario y varios parques barriales. Así mismo, se contemplan un programa de arborización, la participación de los vecinos del sector y beneficiarios de las obras en el diseño de los mismos, y un programa de mantenimiento, a través de guardaparques y personal encargado de reparaciones en cada barrio y localidad. Todo esto resulta muy alentador y sin duda contribuirá significativamente a que los barranquilleros vivamos mejor.
Solo me resta proponer que ojalá muchos de estos parques cuenten con escenarios como la concha acústica del Sagrado Corazón, para que la cultura y los espectáculos lleguen a todos los rincones de la ciudad.
Director Ejecutivo CCI - Norte
crosado@infraestructura.org.co