A partir del 30 de enero empezará a regir en todo el país el nuevo Código de Policía, aprobado por el presidente Juan Manuel Santos el mes de julio de 2016, luego de que fuera debatido en la Cámara de Representantes y en el Senado de la República.
Se trata de 245 artículos que regulan el comportamiento de los ciudadanos en todo el territorio y que pretenden actualizar las herramientas de la Policía Nacional para mantener la convivencia en ámbitos que no estaban contemplados en el antiguo Código que rigió por 40 años.
Pero esta nueva ley no solo buscará mantener el orden en todo el ámbito nacional, sino que también implementará multas a todas aquellas personas que no cumplan con lo estipulado en los 242 artículos de la nueva normatividad y le dan facultades a la Policía para sancionar.
Una de las multas más altas contempladas dentro del nuevo Código de Policía es la de orinar en espacio público que tiene un valor por $736.000.
Por ejemplo, una persona que no recoja las heces de su mascota en la calle puede llegar a pagar $82.000 si es sorprendido por un uniformado.
Además, llamar al 123 para bromear o dar una información falsa también deberá sacar de su billetera $657.000.
Y una de las infracciones más comunes que según miembros de dicha institución podrá ser la que más genere el pago de multas es la de tener el equipo de sonido con alto volumen ($328.000), sobre todo en las ciudades de la Costa donde es común que las personas hagan sus fiestas con picó o con equipos de sonido de gran potencia.