
Sergio Fajardo será acusado por la Fiscalía ante la Corte Suprema de Justicia
El ente acusador tendría evidencias sobre presuntas irregularidades de un contrato que el precandidato presidencial realizó cuando fue gobernador de Antioquia.
El candidato presidencial Sergio Fajardo será acusado por la Fiscalía General de la Nación ante la Corte Suprema de Justicia por presuntas irregularidades en contrato cuando fue gobernador de Antioquia.
El ente acusador habría obtenido elementos probatorios en los que se evidencia las supuestas irregularidades en contrato de empréstito el cual fue suscrito el 5 de diciembre de 2013.
Fajardo habría sido el ordenador del gasto, quien firmó el contrato y el pagaré que garantizaría el préstamo realizado. También tenía posición de garante en decisiones administrativas departamentales en relación a dicho contrato, el cual desembolsó setenta y siete millones de dólares para sustituir deudas con otros bancos.
La policía judicial, según sus análisis, aseguraron que no se habría realizado una proyección que advirtiera la volatilidad del dólar ni se blindó la contratación con un seguro de riesgo binario.
Al exgobernador, la fiscal delegada ante la Corte le imputará cargos por “apropiación en favor de terceros agravado y contrato sin cumplimiento de requisitos legales”. Además de esto, se enviarán copias a la Dirección Especializada contra la Corrupción sobre otros funcionarios que estarían implicados en las irregularidades del contrato.