El Heraldo
Archivo
Colombia

A sanción presidencial el internet como servicio público esencial

La iniciativa establece que en estados de excepción y emergencias sanitarias los operadores ofrecerán navegación gratuita.

La plenaria del Senado aprobó el pasado miércoles en último debate el proyecto que declara el internet como un servicio público de carácter esencial y universal.

La iniciativa, que pasará a sanción presidencial, es de la autoría del representante Rodrigo Rojas, del Partido Liberal

“Esta iniciativa busca cerrar la brecha digital y avanzar en conectar a los colombianos que viven en las zonas rurales y apartadas del país al establecer medidas concretas para el Gobierno junto con otras encaminadas a estimular el despliegue de infraestructura y la conectividad”, explicó.

Añadió el parlamentario que el articulado establece que durante estados de excepción y emergencias sanitarias, aunque no se haga el pago del servicio, deberá otorgarse al usuario navegación gratuita y 200 mensajes de texto gratuitos.

Por su parte, la senadora Ana María Castañeda, de Cambio Radical, ponente del proyecto, advirtió que “en Colombia tan solo 7,67 millones de hogares cuentan con acceso fijo de Internet, lo que significa que por cada 100 habitantes tan sólo 15,22 cuentan con este servicio. Por eso es necesario declarar la esencialidad del servicio como forma de asegurar el acceso universal, y esto no puede quedarse en una mera expresión; deben ejecutarse acciones eficaces que verdaderamente impacten la realidad”.

Así mismo, la parlamentaria destacó que el internet en tiempos de pandemia garantiza la educación, el acceso a la información, el conocimiento, la ciencia, la cultura, el trabajo y la salud, entre otros.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.