Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Archivo
Colombia

Alex Saab podría pagar 20 años de cárcel si no negocia

El señalado testaferro de Nicolás Maduro no aceptó el cargo por lavado de activos en una breve diligencia ante un juez de EE. UU.

En una breve audiencia dispuesta este lunes en una corte federal de La Florida, Alex Saab, señalado testaferro de Nicolás Maduro, se declaró no culpable del cargo de lavado de activos que le cuestiona la justicia norteamericana.

El polémico empresario, de 49 años, enfrenta una condena de unos 20 años si es hallado culpable y en caso de no negociar una rebaja de la pena tras un acuerdo con la Fiscalía estadounidense.

Ya el organismo acusador de ese país había solicitado al juez del caso desestimar siete de los ocho cargos de lavado que inicialmente le imputó a Saab, en cumplimiento de la solicitud de garantías para la extradición del señalado testaferro desde Cabo Verde de hace un par de semanas.

Sin embargo, hace un par de días Baker Hostetler, integrante de la bancada de defensa de Saab, aseguró en un documento que su cliente no ha entregado información a Estados Unidos sobre Maduro.

Esto luego de que se informara en medios norteamericanos de un supuesto acercamiento en 2019 entre el empresario y el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, reporte confirmado por el profesor Bruce Bagley quien aceptó cargos por ayudar a Saab a adelantar las actividades de lavado de activos.

"En todo momento, Alex Saab Morán ha sido un ciudadano leal de Venezuela y ha llevado acabo todas sus actividades con el pleno conocimiento y la bendición del gobierno de Venezuela. (...) Cualquier afirmación de que ha cooperado con las autoridades estadounidenses en contra de los intereses de Venezuela es totalmente falsa", se lee en la misiva del abogado.

El documento se expidió tras la solicitud del pasado martes de la Justicia de Estados Unidos de 12 meses de prisión contra el ex profesor de la Universidad de Miami, de 75 años de edad, detenido desde octubre de 2019 y quien se declaró culpable de lavar más de 2 millones de dólares el pasado mes de junio.

Por ahora, en el proceso, el juez Robert N. Scola Jr. accedió a retirar la mayoría de cargos tras una solicitud hecha por escrito por el fiscal Kurt Lunkenheimer, quien pidió retirar siete cargos de lavado de dinero y dejar solo el de conspiración para cometer ese delito basado en las “garantías hechas a la República de Cabo Verde durante el proceso de extradición”.

La extradición se concretó el pasado 16 de octubre, después de una batalla judicial demás de un año de duración.

Según señaló en su momento el periodista venezolano exiliado Roberto Deniz, que ha denunciado a Saab, parte del acuerdo con Cabo Verde era desestimar casos para no superar en EE. UU. la pena máxima de ese país africano.

La Fiscalía advirtió además que la petición incluía solamente a Saab y no al otro implicado, Álvaro Pulido, incluido en el mismo proceso criminal.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.