
Recomposición de las relaciones será prioridad: Pinzón
El nuevo embajador ante EE. UU. indicó su hoja de ruta. Buscará primero una conversación entre Duque y Biden.
Un día después de ser anunciado por el presidente Iván Duque como el nuevo embajador de Colombia ante los Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón señaló que su prioridad será la de “recomponer las relaciones” con Washington y que buscará una conversación entre el jefe de Estado y su homólogo, Joe Biden.
“El presidente Iván Duque me designó como embajador de Colombia en Washington. Recomponer las relaciones con EE. UU. y reconquistar Washington' para el bien del país serán mis prioridades”, escribió el exministro en su cuenta de Twitter.
Agregó Pinzón que buscará “señales claras de acercamiento entre la administración Biden y el Gobierno de Colombia, que incluye inicialmente una conversación del presidente Biden y el presidente Duque y reuniones al más alto nivel”.
Así mismo, anunció que se deben alinear los intereses en materia de crimen transnacional y seguridad regional entre Bogotá y Washington, dada la nueva agenda de la administración Biden.
“Vamos a movilizar todas las capacidades que tenemos para promover inversión, recursos y generación de empleo en este momento crítico para la sociedad colombiana”, afirmó el dos veces embajador ante la nación estadounidense
Sostuvo además que la agenda es “robusta y dinámica” y que incluirá la situación de Venezuela y la inmigración desde ese país, “que es un capítulo aparte en el que estaremos en defensa de la democracia y de los intereses de Colombia”.
Y concluyó advirtiendo: “El tiempo apremia y es corto, por lo mismo debemos actuar con rapidez para que siempre los más altos intereses de Colombia sean la prioridad y estén acompañados de resultados concretos”.
Pinzón deberá afrontar el hecho de que durante la campaña electoral de 2020 en EE. UU., congresistas del Centro Democrático, el partido de Duque, apoyaron abiertamente en las redes sociales la candidatura de Trump al considerar que su mensaje estaba más sintonizado con su ideología.
Pinzón, de 49 años, fue uno de los protagonistas del gobierno de Juan Manuel Santos, pues fue secretario general de la Presidencia, ministro de Defensa y embajador en Washington. Y durante la era de Álvaro Uribe fue representante de Colombia ante la Junta del Banco Mundial y viceministro de Defensa para la Estrategia y la Planeación.