
‘Puerta giratoria’ y reeleción inmediata, ‘micos’ de la reforma
Congresistas de Alianza Verde, principalmente, mostraron sus reparos al articulado. Gustavo Bolívar, por su parte, aseguró que el Pacto no debe aprobar estas propuestas.
Tras haber superado cuatro debates de los ocho que debe surtir en el Congreso, la reforma política sigue causando controversia en la interna de los diferentes partidos.
Miembros de Alianza Verde, que desde el principio han mostrado sus reparos al proyecto, denunciaron en las últimas horas una serie de ‘micos’ y ‘oranguntanes’ dentro del articulado.
De acuerdo con la representante Katherine Miranda, de Alianza Verde, uno de los puntos más criticados es el de que los congresistas sí podrán saltar a un ministerio.
Además, mostró sus reparos a que el articulado permita a los actuales congresistas ser reelegidos de manera inmediata en listas cerradas para los próximos comicios.
“Hago un llamado a la sensatez y a su espíritu demócrata, el cambio no es perpetuándose en el poder. Si no retiran esos ‘micos’, desde ya anuncio mi oposición férrea a esta reforma política. ¡Conmigo no cuenten!”, señaló la congresista.
“No contentos con la reelección inmediata del actual Congreso, meten otro orangután. Un congresista podría ser ministro, pero si decide volver a su curul se le guarda el puestico”, agregó.
De acuerdo con el representante liberal Octavio Cardona, esta propuesta había sido desechada en el periodo legislativo pasado; sin embargo, fue incluida nuevamente en la reforma.
“Un mico que ya se había tumbado en plenaria de Cámara. Estamos listos para oponernos. La representante Miranda tiene razón. Esto no puede pasar, esto es inconstitucional”, indicó Cardona.
Por su parte, el exsenador Gustavo Bolívar, quien sigue guardando gran influencia dentro del Pacto Histórico, rechazó también esta propuesta.
“La reforma política ha muerto. Ahora se llama la reforma politiquera. Sugiero respetuosamente al Gobierno que la retire. No podemos desprestigiar al Pacto Histórico aprobando una reforma que empeora las costumbres políticas y que está hecha a la medida de los buitres del Pacto. La reforma política se concibió para acabar la politiquería y depurar las costumbres políticas, no para empeorarlas”, tuiteó Bolívar.
“El Pacto Histórico no puede apoyar la vagabundería de permitir que congresistas vayan al Ejecutivo y vuelvan a su antojo. Sería una verguenza”, agregó.
Inti Asptrilla, también de los verdes, fue más allá y cuestionó directamente a Roy Barreras, presidente del Congreso, por los polémicos puntos del proyecto.
“Lo del congresista que pasa a ser ministro, y si se aburre puede volver a ser congresista no solo tiene efectivamente la firma de Roy Barreras como ponente, sino su impronta de lo que él llamaría la “alta política”. No hay la más mínima posibilidad de que yo apoye eso”, aseguró.
Por último, Catherine Juvinao, de Alianza Verde, también lanzó dardos a Barreras. “De buena fe acepté su invitación a un café empezando 2023 a fin de mejorar la reforma política y eliminar ‘micos’ e incentivos perversos. Es triste que no solo no se tuvo en cuenta ninguna sugerencia”, concluyó.