La Procuraduría anunció este miércoles que apelará la decisión de la JEP, que a través de la Sección de Revisión concedió el beneficio de la garantía de no extradición del sucreño Jesús Santrich.
Para el Ministerio Público 'la competencia para continuar con el estudio del caso de Santrich le corresponde a la Corte Suprema de Justicia, dado que los hechos investigados ocurrieron con posterioridad a la firma del acuerdo de paz'.
A través de un comunicado, el ente de control disciplinario recordó que desde la captura del desmovilizado ha insistido en que 'la Sección de Revisión de la JEP cuenta con los elementos probatorios suficientes para verificar la fecha de ocurrencia de los hechos, por los cuales Santrich es solicitado en extradición por el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York de EE.UU, requisito indispensable para la concesión de la garantía de no extradición'.
Para la Procuraduría la acusación del despacho norteamericano 'goza de la presunción de legalidad' y asegura que la valoración de las pruebas que reposan en la JEP 'deben orientarse a establecer si los hechos investigados ocurrieron con posterioridad a la firma del Acuerdo de Paz'.