
Petro y negociadores de las Farc dialogaron sobre Constituyente para refrendar acuerdos de paz
El exalcalde de Bogotá estuvo reunido con los negociadores de la guerrilla en La Habana. Es el segundo encuentro de las Farc con líderes de izquierda.
Unidad social y política para la paz y la necesidad de una Asamblea Nacional Constituyente para refrendar los acuerdos de paz que se adelantan entre el Gobierno y las Farc, fueron tema central de la reunión entre Gustavo Petro y el equipo negociador de la guerrilla en La Habana.
Tanto Petro como Iván Márquez, jefe negociador de las Farc, compartieron en Twitter imágenes del encuentro, así como su intención de que los acuerdos terminen con una Constituyente.
Diálogo de Petro con FARC giró en torno a proceso de paz, y especialmente sobre la unidad social y política para la paz y la Constituyente
— Iván Márquez (@IvanMarquezFARC) febrero 1, 2016
... La unidad de los colombianos por la Paz y la Constituyente y la preocupación por el cambio climático pic.twitter.com/aWho2zGiGo
— Iván Márquez (@IvanMarquezFARC) febrero 1, 2016
Todos los actores de la violencia en Colombia podrían desactivarse a través d un pacto de la sociedad en una Asamblea Nacional Constituyente
— Gustavo Petro (@petrogustavo) febrero 1, 2016
Remover todas las razones objetivas y subjetivas q permitan que se reinicien nuevas violencias en Colombia: Asamblea Nacional Constituyente
— Gustavo Petro (@petrogustavo) febrero 1, 2016
Enriquecedor encuentro @petrogustavo y Secretariado @FARC_EPaz espera detalles en #InformativoInsurgente pic.twitter.com/xbAvPsqqDm
— Diálogos Paz FARC (@FARC_EPaz) febrero 1, 2016
La reunión con el exalcalde de Bogotá es el segundo encuentro de la guerrilla con líderes de izquierda. El pasado 30 de enero la guerrilla se reunió con varios dirigentes políticos, quienes, tras el encuentro, pidieron a las partes crear una comisión que cree el estatuto de oposición y que adelante una reforma electoral. También pidieron una Constituyente.
A la reunión asistieron: el senador Iván Cepeda, el concejal de Bogotá; Holman Morris, Ángela María Robledo, represe a la Cámara; Jaime Caicedo, Andrés Gil, de Marcha Patriótica; Gabriel Becerra, de Unión Patriótica; Jorge Rojas, de Colombia Vital y Javier Calderón, de Marcha Patriótica.