
Minsalud lanza nueva plataforma digital en reemplazo de ‘CoronaApp’
La nueva aplicación brindará información más amplia a los ciudadanos sobre algunos trámites del Ministerio de Salud. También se podrá descargar el certificado digital de vacunación.
El Ministerio de Salud lanzará una nueva plataforma digital que reemplazará a la actual ‘CoronaApp’ y que abarcará todos los servicios de atención al usuario en tiempos de pandemia, de acuerdo con información publicada por ‘Blu radio’.
Se conoció que el nuevo aplicativo denominado ‘MinSalud Digital’ permitirá a los ciudadanos descargar su certificado de vacunación sin tener que ingresar a mivacuna.sispro.gov.co., y además tendrá toda la información necesaria acerca de la covid-19 y también la opción de recibir PQRS.
“Aprovechando que CoronApp ya se encuentra desarrollado y más de 15 millones de usuarios la tienen instalada en sus celulares, se aprovechará para evolucionar los servicios y poner al alcance del ciudadano más funcionalidades. Es totalmente gratis para el ciudadano, toda la información que se presenta en el App es información que el Ministerio de Salud y Protección Social pone a disposición del ciudadano para su beneficio sin ningún costo”, informó el ministerio a ‘Blu radio’.
Asimismo, explica a los ciudadanos cómo se realizan algunos trámites en el Ministerio de Salud; así cómo qué procedimientos pueden realizarse en sus IPS según la caracterización y los riesgos que pueden presentar según la edad y el género.
“Esta App podrá caracterizar al ciudadano y presentarle una información sobre los procedimientos que debe realizarse según el sexo, la edad, y las comorbilidades que pueda presentar. Una de las tareas del Ministerio de Salud y Protección Social es que los ciudadanos conozcan cómo pueden prevenir enfermedades, que conozcan qué procedimientos pueden realizarse en sus IPS según la caracterización y los riesgos que pueden presentar según la edad y el género. Y lo más importante: esta información que se presenta es totalmente personalizada según los registros que el Ministerio de Salud y Protección Social tiene del ciudadano”, menciona.