Luego de que finalmente no se pudiera dar este martes el esperado encuentro entre el presidente Iván Duque y la minga indígena en Caldono, Cauca, el jefe de Estado criticó las 'presiones' que según él dieron al traste con la reunión.
Esto, luego de que las comunidades ancestrales reclamaran la presencia del mandatario en la plaza pública del municipio, pero por razones de seguridad el Gobierno decidiera permanecer en la custodiada casa lúdica de la localidad y le pidiera a la minga nombrar una delegación para que fuera hasta esas instalaciones a dialogar con Duque.
'Seguiremos, como Gobierno, trabajando por todos los colombianos. Seguiremos presentes en el territorio y seguiremos en el diálogo social, pero no podemos seguir aceptando que aparezcan personas queriendo capturar políticamente los escenarios de diálogo y llevar esto a forcejeos innecesarios, improcedentes', dijo el jefe de Estado.
Agregó en este sentido el mandatario que espera que 'se recapacite' sobre lo sucedido en esa población del suroccidente del país.
'Espero que actos como el de hoy, de rechazar la presencia del Gobierno para tener un diálogo fructífero, sea motivo para que se recapacite; pero aquí no podemos seguir teniendo un Estado a merced de presiones', advirtió.
La situación de seguridad que se presenta, según reveló en la noche del lunes el fiscal Néstor Humberto Martínez, tiene que ver con un aparente plan para atentar contra la vida del mandatario, del cual se tendrían indicios por fotografías y chats.
Más temprano, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, reveló en la emisora capitalina Blu Radio detalles sobre la existencia del aparente plan terrorista.
'El fiscal nos mostró las posibilidades de un atentado. Con el señor presidente nos mostró que algunas personas con armas automáticas podrían estar intentando atentar', advirtió el jefe de la cartera de seguridad, confirmando que la acción violenta se tenía previsto perpetrarla este martes durante su encuentro con la minga.
El ministro afirmó que el ente de investigación penal posee fotos y chats que darían cuenta del plan del atentado.
'El fiscal tiene dos fuentes creíbles, más un testimonio fotográfico, más unos elementos electrónicos que le permiten concluir que esa circunstancia puede ocurrir', dijo Botero.
Tras llegar a un acuerdo el pasado fin de semana con la minga que persistía desde el 10 de marzo en el bloqueo de la vía Panamericana reclamando reivindicaciones sociales y de presupuesto, Duque anunció la puesta en marcha de un plan de salvamento para los damnificados por los cierres viales, que incluía la apertura de un crédito especial por $125.000 millones a través de Bancoldex.
También se abrirán créditos por $150.000 millones, en apoyo a los productores del campo de esta sección del país, y se ampliará el plazo para el pago del impuesto de renta, hasta diciembre de este año.
Las protestas de estas comunidades en departamentos como Cauca y Nariño dejó pérdidas económicas superiores a los $130.000 millones.