Comisión del Congreso escucha a voceros de maestros del Cauca que protestan
Los profesores de Asoinca exigen desde hace un par de semanas un mejor servicio de salud de parte de intermediarios.
Cientos de profesores pertenecientes al magisterio del departamento del Cauca arribaron este martes 7 de febrero a las puertas del Congreso de la República para protestar y exigir soluciones y mejores en las condiciones de salud.
Se conoció que el Salón Elíptico y el paso al Congreso, que arrancó este martes en firme con las sesiones extraordinarias, los mantienen cerrados debido a la aglomeración. En el lugar hacen presencia uniformados de la Policía.
Los docentes indicaron que pertenecen al sindicato de Trabajadores de la Educación e Institutores del Cauca (Asoinca).
La irrupción hasta la entrada del Capitolio se inició sobre las 3:30 de la tarde y allí se produjo el bloqueo en la sede del Legislativo capitalino por parte de los maestros caucanos que se manifiestan desde hace un par de semanas en contra de los intermediarios de Cosmited que manejan el servicio de salud de los profesores en su departamento, pues según afirman la atención es pésima y hay corrupción.
El pasado 19 de enero los profesores de esta asociación se tomaron la Catedral de Popayán exigiendo la intervención de la Iglesia Católica para lograr una reunión con el presidente Gustavo Petro.
Ahora los manifestantes exigen que los ministros de Salud, Carolina Corcho; de Educación, Alejandro Gaviria, y de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, los atiendan para encontrar soluciones.
Sobre las 5 de la tarde, la representante a la Cámara, Susana Boreal, del Pacto Histórico y quien hiciera parte de las protestas del paro nacional dirigiendo una orquesta de músicos clásicos en Medellín, reportó: "Algunos congresistas del Pacto Histórico salimos de la plenaria para intermediar con los profesores del Cauca (Asoinca) que intentaban entrar al capitolio. En poco tiempo logramos crear una comisión con los ministerios y ahora estamos escuchando a cuatro de sus voceros".
