El Heraldo
Colombia

Las lluvias en el país se extenderían hasta julio de 2023, según UNGRD

La ola invernal ya deja este año más de 200 fallecidos y más 480 mil damnificados.

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava, advirtió este jueves que las lluvias se pueden extender hasta julio del 2023.

"La situación de desastres que vive el país no ha terminado, estamos en un desastre en desarrollo, esta semana es bastante álgida, de lluvias, que podrían terminar y esperamos que no, aumentando ese número tan grande de personas que han perdido la vida", dijo el funcionario.

Al intervenir en una sesión de la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes para explicar el manejo que le ha dado el Gobierno a esta emergencia, Pava indicó que, incluso, según un informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) es posible que las lluvias vayan "hasta el próximo año, julio, y muy difícilmente vamos a poder identificar la diferencia entre el fenómeno de La Niña y la temporada normal de lluvias".

Agregó que la situación que vive el país se debe a un acumulado de "malas decisiones".

"Los desastres del país no son naturales, realmente lo que uno ve es producto de las decisiones que se han tomado (otras administraciones), no en estos tres meses que llevamos de gobierno, sino en décadas", sostuvo.

Sobre la declaratoria de "Situación de Desastre de Carácter Nacional" que se hizo el 1 de noviembre, el director de la UNGRD aseguró que esta no se realizó cuando se terminara la situación de desastre como comúnmente se hace, sino que obedece a la acumulación de todos los daños provocados la temporada de lluvias.

"La situación de desastres no ha terminado, pero nosotros hicimos la declaratoria antes para poder asignar recursos y poder responder en este mismo momento a la emergencia. Dichos recursos ya fueron distribuidos y se ejecutarán", afirmó Pava.

Entre el 1 de enero y el 10 de noviembre las lluvias en Colombia dejaron 204 muertos, 37 desaparecidos y 281 heridos.

Las precipitaciones, las más fuertes de las últimas cuatro décadas, también dejan 488.502 damnificados (147.562 familias) en 772 municipios.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.