Un total de cuatro leyes, incluyendo dos normas anticorrupción, sancionó el presidente Iván Duque en la víspera de Año Nuevo, para que entraran a regir a principios de 2020.
Entre estas, que de hecho fue la primera de estas normas con la firma del mandatario, fue la de la Ley de Crecimiento Económico, que por disposición de la Corte Constitucional debía estar andando el 1 de enero.
Se trata la Ley 2010 del 27 de diciembre de 2019, o la reforma tributaria, con medidas como la devolución del IVA para el 20% de la población más pobre; la reducción gradual del 12% al 4% de la cotización a salud de los pensionados más vulnerables y la creación de incentivos a los que generen empleo para los jóvenes de entre los 18 y 28 años.
Sobre esta última medida, de hecho, el jefe de Estado informó el pasado 30 de diciembre que expidió el Decreto 2365 de 2019 para fijar los lineamientos para que las entidades públicas vinculen a sus plantas a los jóvenes entre el rango de edad mencionado y que no acrediten experiencia.
Un día después, el 31 de diciembre, la Presidencia reportó la sanción de la Ley 2013 de 2019, norma anticorrupción cuyo objeto es dar cumplimiento a 'los principios de transparencia y publicidad, y la promoción del control social a través de la publicación de la declaración de bienes y rentas, del registro de conflictos de interés y la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios'.
Deberán acatarla los servidores públicos electos mediante voto popular, los magistrados, los jefes de los entes de control, los jueces, el registrador, el presidente, el gerente del Banco de la República, los rectores de las universidades públicas y los embajadores y cónsules.
También el 31 de diciembre se informó de la sanción de la Ley 2011 de 2019, por la que se dan exenciones de impuestos para la Copa América 2020.
La norma establece exenciones de los impuestos sobre la renta y complementario de ganancias ocasionales, sobre las ventas, IVA, y el gravamen a los movimientos financieros a la Conmebol y a todas las federaciones que participarán del campeonato futbolístico.
Y finalmente Palacio reportó la sanción de la Ley 2014 del 30 de diciembre de 2019, disposición anticorrupción que elimina la casa por cárcel para los delitos cometidos contra la administración pública y ordena que los responsables queden inhabilitados para contratar con el Estado.