El Heraldo
Archivo
Colombia

Mancuso revelará sus nexos con la fuerza pública para lograr ingreso a la JEP

El exjefe paramilitar manifestó su disposición el pasado 26 de enero. La fecha de la audiencia aún no se ha establecido.

BOGOTÁ | La JEP informó este domingo en un comunicado que el ex jefe máximo de las AUC, Salvatore Mancuso, contará la verdad de sus nexos con la fuerza pública para lograr su ingreso a la justicia transicional.

"Mancuso Gómez, a través de su abogada, manifestó su disposición de comparecer a la Audiencia Única de Verdad dispuesta por la Sección de Apelación del Tribunal para la Paz mediante auto TP-SA 1186 del 21 de julio de 2022. Expresó que tal comparecencia la supedita a que se le otorguen plenas garantías procesales y sustanciales. La JEP manifiesta que esas garantías se han venido reconociendo plenamente, incluso con trámites de cooperación internacional judicial; en ese sentido estudiará la comunicación del pasado 26 de enero y realizará las diligencias respectivas para continuar con la plena garantía de los derechos del señor Mancuso Gómez, en las diferentes etapas del procedimiento. La fecha de la audiencia se establecerá posteriormente", se lee.

Recordó el tribunal de paz que Mancuso se encuentra detenido en los EE. UU., en el Centro de Detención ICE Stewart Detention Center, GA, Ciudad de Atlanta, Georgia, desde donde "deberá demostrar que, como comandante paramilitar, se incorporó funcional y materialmente a la fuerza pública, entre 1989 y 2004".

En el auto del órgano de cierre de la JEP se indica que la participación de las víctimas será en calidad de escucha, para lo cual se garantizará la publicidad, y su acceso con un enfoque restaurativo.

Advierte finalmente el tribunal de paz que el ex jefe paramilitar "deberá aportar verdad plena, de tal manera que su contribución sea eficaz, eficiente y suficiente. De acuerdo con esos aportes extraordinarios de verdad se definirá el ingreso a la JEP del señor Mancuso Gómez o su rechazo definitivo".

Tras el anuncio, el presidente Gustavo Petro saludó en Twitter la decisión: “Me parece bien que Mancuso pueda hablar ante la JEP. La justicia reparativa empieza por la verdad”.

Mancuso ha solicitado en varias ocasiones someterse a la JEP, pero había sido rechazado.

En el primer caso, la JEP se refiere a Mancuso, quien lideró las AUC hasta su desmovilización en 2005, que desde hace 15 años se encuentra en prisión en EE. UU. tras ser extraditado por narcotráfico, y a la espera de volver a Colombia donde debe responder a 75.000 crímenes, pues el retorno está parada por la covid.

Para eludir esa responsabilidad, además de pedir ser devuelto a Italia de donde es nacional, Mancuso también ha pedido en varias ocasiones someterse a la JEP, aunque esta justicia lo inadmitió por su rol de paramilitar, pues su jurisdicción es la de juzgar a la guerrilla de las Farc y a agentes del Estado.

Con paramilitares, como es Mancuso, solo puede encargarse en casos concretos cuando ejercen de “civiles” que cometen crímenes relacionados con el conflicto.

Pero ahora sí ve que Mancuso podría incorporarse en tanto de su rol como colaboración o “punto de conexión entre los aparatos militar y paramilitar”, es decir, en su actuar como “bisagra” para la comisión por parte de agentes del Estado de violaciones de derechos humanos y crímenes de guerra.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.