
JEP fue hostil ante la extradición de Santrich: exfiscal Martínez
El exjefe del ente acusador le respondió a la JEP, que lo acusó de no haberle entregado todas las pruebas del caso.
El exfiscal Néstor Humberto Martínez le respondió a la JEP, que lo señaló que no haberle entregado al tribunal de paz todas las pruebas que tenía en el proceso de extradición contra el desertor del proceso de paz, Jesús Santrich.
"Desde el primer momento la JEP mostró su hostilidad al procedimiento de extradición en cuestión, intentando, incluso, desconocer competencias de la Fiscalía y a pesar de tener en su poder evidencias de que el delito se había cometido con posterioridad a la firma del acuerdo de paz", dijo.
Sobre los 24 mil audios sobre el caso Santrich, de los cuales solo se habrían entregado 12 a la JEP, indicó que "si existen esos audios deben existir en un expediente por narcotráfico que se debió abrir en la Fiscalía después de mi renuncia en el año 2019, que dio lugar a la famosa orden de captura de la Fiscalía".
Y agregó Martínez que "las pruebas aportadas por la Fiscalía, junto con los documentos entregados por Estados Unidos, demostraban inequívocamente que se trataba de hechos ocurridos con posterioridad al 1 de diciembre de 2016, a pesar de lo cual la JEP optó en mayo de 2019 por dejar en libertad a alias Santrich", asevera.