
No he visto caos en las calles como en otros huracanes: colombiano en Florida
El presidente de EE. UU., Joe Biden, advirtió a los habitantes de este estado que se tomen en serio “la amenaza” del huracán Ian.
En alerta se encuentran las autoridades del estado de Florida (Estados Unidos) por el paso del huracán Ian, que se acerca a la costa oeste con vientos de 250 kilómetros por hora, correspondientes a la categoría 4 (de 5).
El presidente Joe Biden extendió un mensaje este miércoles a los habitantes de Florida para advertirles que “la amenaza del huracán es real”.
“La tormenta es increíblemente peligrosa. Deben obedecer las alertas e instrucciones de los responsables de emergencias. No den nada por sentado. Sigan su opinión, no la de ustedes. Evacuen en cuanto les digan. Estén preparados. La amenaza es real”, expresó el mandatario.
Gabriel Jessurum, colombiano residente en el condado de Hillsborough de Florida, contó a EL HERALDO cómo se viven las horas previas a la llegada del huracán, pues se prevé que este toque tierra en la tarde de este 28 de septiembre.
Según el gráfico de trayectoria elaborado por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), la zona de impacto se sitúa en la bahía de Tampa y sus inmediaciones.
“El ambiente está muy tranquilo comparado con otras ocasiones. Muchas calles cerradas, servicios de emergencias bastante cercanos y todo súper alerta, pero no he visto el caos que he visto en otros huracanes, como largas filas para comprar e incluso peleas en las estaciones de gasolina. En esta ocasión creo que la gente lo ha manejado con bastante calma”, dijo Jessurum.
Indicó que desde la noche del martes empezaron a cerrar comercios, aunque hasta la mañana de este miércoles algunos permanecen abiertos, e inició la evacuación de personas que residen en sectores de alto riesgo para llevarlas a los refugios dispuestos por el gobierno en distintos puntos del estado.
“Tampa Bay es una bahía bastante grande, entonces en los sectores que están más cerca ya han comenzado a evacuar a muchas personas y las llevan a los refugios, donde pueden tener servicios básicos”, sostuvo.
Explicó que los dos condados que tienen mayor nivel de riesgo son Pinellas y Hillsborough.
“Pinellas es un sector muy hermoso porque está una de las mejores playas de Estados Unidos; en este condado ya evacuaron a muchísimas personas. Y Hillsborough también está en alerta porque acá queda la bahía”, agregó.
Sin embargo, dijo que durante esta mañana aún “hay gente en la calle” y que lo más probable es que hacia las 2:00 o 3:00 de la tarde sí cierren todo el comercio y las personas se resguarden.
El presidente Biden aseguró que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) ha suministrado ya millones de litros de agua y menús, además de cientos de generadores a Florida para atender alguna emergencia.