El Heraldo
Cortesía
Colombia

“No es prohibir las plataformas, es regularlas”: mintransporte

Guillermo Reyes señaló que no se radicará un proyecto en el congreso sin antes tener un diálogo con los conductores del gremio de plataformas y representantes de los taxistas para concertar los puntos del texto.

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, se pronunció este martes sobre el proyecto de ley que alista esta cartera para endurecer las medidas en contra de las plataformas digitales que prestan un servicio de transporte en el territorio nacional.

Al respecto, Reyes aseguró que el proyecto no busca erradicar las plataformas de transporte, sino regularlas. De acuerdo con el jefe de cartera, el texto buscaría entablar unas reglas mínimas para que el gremio de conductores de las plataformas digitales pueda obrar tranquilamente en el país.

“No buscamos acabar con las plataformas y menos bloquearlas, queremos que se sometan a unas reglas mínimas”, aclaró el ministro.

Asimismo, indicó que el proyecto que se está formulando en el Ministerio no se va a llevar al Congreso mientras no se entable una mesa de diálogo con los representantes de las plataformas y de los taxistas para concertar los puntos del texto.

“No lo vamos a radicar en el Congreso mientras no tengamos una mesa donde concertemos el texto”, señaló.

Además, agregó: “Lo que estamos buscando es llevarlos a que se formalicen. ¿Por qué un taxista sí puede entrar a una plataforma?, ¿por qué no nivelamos las condiciones?”.

El proyecto, prendió las alertas de los sectores políticos quienes señalaron que podría estar atentando contra la fuente de empleo de por lo menos  de unos 100 mil conductores en el país.

“Es tarea del Ministerio velar porque el servicio de transporte se preste siempre en función de la legalidad y la protección de los usuarios, garantizando seguridad, bienestar, cobertura y sobre todo el cumplimiento pleno de la Ley”, señaló el ministro Guillermo Reyes.

Explicó que este documento se está socializando, con el fin de establecer estrategias en torno a la lucha contra la ilegalidad en el transporte público, que hoy en día tiene una sanción de un millón de pesos.

Frente a ello, José Daniel López, director ejecutivo de Alianza In, gremio de aplicaciones e innovación de América Latina, aseguró que se reunirá con el ministro Reyes, junto a representantes de los conductores que usan plataformas, para hallar una solución que beneficie a todos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.