
Fiscalía ocupa bienes de zar de los productos de belleza Stella Durán
El ente investigador impuso medidas cautelares con fines de extinción de dominio a 20 bienes, entre establecimientos comerciales dedicados a la venta de productos esotéricos, de belleza y nutricionales, además de sociedades.
La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección de Especializada de Extinción de Dominio, impuso medidas cautelares contra 20 inmuebles que estarían vinculados a dos de los procesados, María Estela Durán de Navarro (Stella Durán) y Jorge Iván Salazar Sánchez.
Gracias al trabajo articulado de la Dirección Especializada de Investigaciones Financieras de la Fiscalía, la Dirección de Extinción del Derecho de Dominio, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y el Gaula Militar, las propiedades afectadas fueron ocupadas en diligencias cumplidas en Bogotá, Medellín y Pasto, y se constató que su valor comercial podría superar los 10 mil millones de pesos.
En los procedimientos, los investigadores advirtieron sobre la presunta actividad ilegal de la sociedad Antorcha de Luz S.A.S., vinculados a Stella Durán, cuyo objeto era la comercialización y fabricación de artículos esotéricos.
En el lugar y luego de las verificaciones de los peritos del INVIMA, se constató que todos los elementos vendidos en los establecimientos de esta sociedad no tenían registros sanitarios, por lo que se presume que las personas que los adquirían fueron asaltados en su buena fe al comprar productos de los que no hay constancia sobre sus propiedades y, en algunos casos, serían adulterados.
Sobresale el caso de ‘Leche Mujer Amada’: líquido que se comercializaba como riego con supuestos poderes psíquicos y mentales para atraer amor, suerte, dinero y fortuna. En el acta de revisión de INVIMA se identificó que el producto era elaborado con ambientador para el hogar y no tenía trazas de los componentes que anunciaban en la etiqueta.
Las inspecciones arrojaron que otros productos que tenían las mismas finalidades como Mandrágora, Rompesaragüey, Cuerno Siervo y Kariaquito, también eran fabricados con productos de aseo.

Bienes afectados
En la lista de bienes afectados con las medidas de extinción de dominio se encuentran el Instituto de Belleza Stella Durán S.A.S., 6 sociedades con sus establecimientos en Bogotá, ubicados en Galerías, Kennedy, Quirigua, Restrepo, Unicentro y Venecia.
TV – IDEAS S.A.S., sociedad de Stella Durán, titular de los registros sanitarios por los cuales presuntamente se sobornaba a funcionarios del INVIMA.
Icnag Farmaceuticals de Colombia, con establecimientos en Medellín y Pasto, cuyo representante legal es Jorge Iván Sánchez Salazar, capturado por el presunto pago de sobornos para obtener registros sanitarios falsos. Esta sociedad vendía productos como: Icncla (antibiótico), Bactiflox (antibiótico), Duoartril tabletas (antihipertensivo), Helmintaz tabletas (antiparasitario), Nimeflex (antinflamatorio), y Renilax tabletas.
Laboratorios Dermis S.A.S., con sede en Bogotá y un establecimiento en Medellín, cuyo representante legal es Jorge Iván Sánchez Salazar. Entre los productos comercializados figuran Bactrogyn óvulos. La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general.