Compartir:

A esta hora de adelanta en la Corte Suprema de Justicia las entrevistas a aspirantes a magistrados de esta corporación y, en pocos minutos, el alto tribunal escuchará a los ternados a Fiscal General de La Nación. 

En estos momentos la Corte Suprema cuenta con 16 magistrados de los 23 que deben haber y tal como lo anunció el presidente del tribunal de justicia, Álvaro Gracía Restrepo, se agilizará el proceso para completar el pleno de la corporación.

Así mismo, en unos minutos el magistrado García escuchará a los ternados a Fiscal General de la Nación, los cuáles fueron presentados por el presidente Iván Duque el pasado martes. 

Entre ellos se encuentran, Clara González, Francisco Barbosa y Camilo Gómez, quiénes deberán responder a las preguntas del Presidente de la Corte Suprema y exponer cuál será la política criminal que propondrán desde la Fiscalía.

Barbosa es un jurista y alto consejero para los Derechos Humanos. Fue compañero de estudio del presidente Duque y se dedicó más a la vida académica. Escribió un libro en el que salía en defensa de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, e incluso se presentó a la convocatoria para ser elegido como magistrado del tribunal de paz. 

González, quien es la secretaria jurídica de la Presidencia, fue profesora de Barbosa y de Duque. Así mismo, ha fungido como abogado del Presidente de la República, cuando este era congresistas, y del senador Álvaro Uribe. Acompañó también la campaña de Óscar Iván Zuluaga, pero tampoco se le enmarca en un partido específico; ya que su especialidad en derecho electoral la ha llevado a trabajar con diferentes políticos, no solo del uribismo, como Horacio Serpa.

Por su parte, Gómez, director de la Agencia de Defensa Jurídica y quien ha sido alto comisionado para la paz y superintendente de Sociedades, ha estado más inclinado al conservadurismo.

Trabajo con el expresidente Andrés Pastrana y es cercano a la Vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, a quien acompañó como fórmula en las presidenciales 2014.

Al momento de presentar la terna, el jefe de Estado señaló que esta está integrada de 'personas de grandes calidades en lo jurídico, ético y profesional'.

Tras ser escuchados, quedará en manos de la Corte Suprema de Justicia la elección del próximo Fiscal General de la Nación.