El Heraldo
Imagen de referencia. Archivo
Colombia

Claudia López habló sobre las 10 medidas de seguridad en Bogotá

“La estabilidad de Colombia, depende de la estabilidad de Bogotá”, indicó la alcaldesa de la capital de país. 

Este martes la alcaldesa de Bogotá realizó un pronunciamiento en el que explicó las 10 medidas de seguridad que rigen en la capital del país y que, contribuyen a la disminución de riesgo para la ciudadanía.

De acuerdo con la alcaldesa, a la capital del país se le asignaron 1.000 policías; más de 120 hombres de inteligencia; la presencia del Ejército para que vigile la entrada y salida de Bogotá, se conformó 34 combos mixtos de policías; 5mil millones de pesos para dar con la captura de los criminales del frente 33 de las disidencias de las FARC y 160 policías en Ciudad Bolívar que se ha visto afectada recientemente.

Además, López reiteró que cinco de las medidas —mencionadas anteriormente— se llevarán a cabo por parte de las autoridades y las otras cinco hacen parte de la contribución de la sociedad, el buen comportamiento, la prevención de actos de intolerancia y las disminución de enfrentamientos inapropiados por parte de los mismos ciudadanos.

“En Bogotá la mitad de los delitos y actos criminales son cometidos por organizaciones criminales, pero la otra mitad viene de los actos de intolerancia de la ciudadanía”, indicó la alcaldesa.

Por lo anterior, instó en que las autoridades se deben concentrar los delitos que suceden en la ciudad y no en riñas por intolerancia de los ciudadanos y/o los riesgos que se derivan de los comportamientos.

Destacó que los parques dejarán de usarse a las 10 de la noche para evitar confrontaciones y peleas callejeras. Los establecimientos van a vincularse a un frente de seguridad para evitar eventos de peligro.

Asimismo, indicó que se estipuló que los vehículos particulares tendrán pico placa con el fin de prevenir los accidentes y bajar la cifra de accidentalidad, algo que ya venía rigiendo desde hace varias semanas.

Por último, se refirió a los parrilleros de motos y los homicidios que se presentan y reiteró que 3 noches entre 7: 00 p.m. y 4:00 a.m. no habrá parrillero. “No lo hacemos para afectar a nadie, lo hacemos para cuidarnos a todosׅ”, dijo.  En ese sentido, la alcaldesa ratificó que para poder cuidar a Bogotá en medio de la "amenaza terrorista" que atraviesa es necesario seguir con las medidas que se habían dispuesto desde la semana pasada. 

Por eso, insistió en que se mantendrá la decisión de restringir la movilidad de parrilleros los días jueves, viernes y sábados entre las 7 de la noche y las 4 de mañana. 

Además, López aseguro que “la estabilidad de Colombia, depende de la estabilidad de Bogotá”. 

Por su parte, el presidente Iván Duque a través de su cuenta de Twitter mencionó la importancia de explicar de manera pedagógica por cuánto tiempo se llevará a cabo la medida de restricción de los parrilleros en moto en la capital del país.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.