
Se cierran las urnas para las elecciones presidenciales 2022
Registraduría da inicio al escrutinio de mesas.
Este domingo los colombianos visitaron las urnas en una jornada clave para el país, pues se conocerá quién será el próximo presidente de la República, en el caso de no tener una segunda vuelta electoral.
Siga aquí el minuto a minuto de cómo avanza la jornada electoral en Bogotá y en el resto de ciudades.
4:05: p.m.: La Registraduría reportó al cierre de las urnas “normalidad” en la jornada electoral presidencial de primera vuelta.
“Las 102.152 mesas de votación instaladas para las elecciones presidenciales funcionaron con normalidad en Colombia y en el exterior. Una vez más, la Registraduría Nacional del Estado Civil le cumplió al país y a la democracia con la organización de unas elecciones transparentes y con plenas garantías para todos los actores del proceso”, se lee.
Agregó que todas las mesas y puestos de votación funcionaron con normalidad en el país y el exterior.
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) May 29, 2022
"Desde este momento, empieza el preconteo en las más de 102 000 mesas de votación instaladas. Tendremos doble verificación", enfatizó Vega Rocha.
4:00 p.m.: Se cierran las urnas de las elecciones de presidente y vicepresidente de la república de 2022. Registraduría da inicio a la transmisión de resultados preliminares y al escrutinio de mesas.
#AEstaHora, se cierran las urnas de las elecciones de presidente y vicepresidente de la república de 2022. Damos inicio a la transmisión de resultados preliminares y al escrutinio de mesas. Sigue los resultados de estos comicios en nuestra página web, https://t.co/VWUns9h2y2. pic.twitter.com/avQIRSsDVD
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) May 29, 2022
1:20 p.m.: La procuradora Margarita Cabello indicó que 90 servidores reciben y caracterizan las denuncias, para verificar la configuración de faltas disciplinarias. Se reportan denuncias en Bogotá, Casanare, Antioquia, Risaralda, Valle del Cauca, Boyacá, Caldas, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Santander y desde los Estados Unidos. Las razones son presunta intervención en política, coacción al elector y problemas para ejercer el voto, principalmente.
En el Caribe se registran quejas en Córdoba, La Guajira, Atlántico, Magdalena y Sucre.
1:00 p.m.: Primer balance de PMU: “Todo transcurre con normalidad”, asegura mindefensa. El jefe de la Defensa, Diego Molano, indicó que en términos generales, la apertura de los comicios electorales “transcurre con total normalidad y tranquilidad”, al tiempo que informó sobre la activación de tres artefactos explosivos en Guaviare y Caquetá por parte de las Disidencias de las Farc, resultando herido el Soldado Profesional José Ortega Contreras.
12:50 p.m.: Francia Marquéz, formula vicepresidencial de Gustavo Petro, acudió a las urnas y ejerció su derecho al voto.
12:34 p.m. La MOE entrega el primer balance de irregularidades en la jornada. Según la entidad, entre las 12:01 am y las 11:00 am ha recibido un total de 119 reportes sobre posibles irregularidades y delitos electorales en 48 municipios, correspondientes a 22 departamentos y Bogotá.
11:48 a.m. Desde la campaña presidencial de Federico Gutiérrez denuncian que ya se presentan las primeras anomalías o irregularidades en los comicios. El jefe de debate de la campaña, Luis Felipe Henao, aseguró: "Pedimos a la Fiscalía y Procuraduría que impidan un fraude, muchos electores se acercan a votar y le señalan que ya han votado".
Pedimos a la @FiscaliaCol @PGN_COL que impidan un fraude, muchos electores se acercan a votar y le señalan que ya han votado. @OEA_oficial @Registraduria pic.twitter.com/vpmhldA4a7
— Luis Felipe Henao (@luisfelipehenao) May 29, 2022
10:21 a.m. Desde Bogotá, la ex precandidata Ingrid Betancourt acudió a las urnas y envió un mensaje a los colombianos: "Uno no puede hacer cambios con los mismos, no voten por odio ni por miedo, sino por convicción", afirmó.
10:00 a.m. El ministro de Defensa, Diego Molano, entregó un balance de lo que va de la jornada electoral y aseguró que el dispositivo de la fuerza pública se encuentra trabajando en todos los rincones del país.
Sin embargo, aseguró que se registraron tres hechos en materia de alteración al orden público. En San José del Guaviare hubo dos artefactos explosivos que dejaron un soldado herido y otro se reportó en Cartagena del Chairá. "Los artefactos iban dirigidos contra las tropas de fuerza pública y fueron alejados a los puestos de votación", señaló el jefe de esa cartera.
9:27 a.m. Tomás Betín, corresponsal de EL HERALDO en Bogotá, reportó cómo inició la jornada y el balance del Gobierno frente a la seguridad y garantías.
9:20 a.m. El registrador Alexander Vega insistió en que Colombia "no habrá fraude" en la jornada electoral, la cual está respaldada por ocho misiones internacionales de observación y más de 500 delegados en todo el país.
Así mismo, dijo que "hay cifra récord de testigos", pues "más de 167 000 acreditados por las campañas en el país, con lo cual, el 95 % de las mesas tendrá su presencia”
“Hay cifra récord de testigos. Más de 167 000 acreditados por las campañas en el país, con lo cual, el 95 % de las mesas tendrá su presencia”, explicó.
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) May 29, 2022
8:23 a.m. El ministro del Interior, Daniel Palacios, dio un parte de tranquilidad sobre la jornada electoral. Aseguró que no se ha realizado ningún traslado de puestos de votación por orden público, aunque hubo 22 traslados por ola invernal.
8:12 am: El presidente Iván Duque en compañía de la Primera Dama, María Juliana Ruíz, ejerce su derecho al voto. "Invito a todos los colombianos a que votemos con alegría, sin odios ni prejuicios. Tenemos una de las democracias más antiguas del continente, de las más sólidas, porque cada 4 años en paz se cede el poder ante el destino marcado en las urnas" dijo el mandatario.
En ese sentido, señaló: "queremos que esta jornada transcurra en paz, todo el operativo del Plan Democracia se cumplirá a cabalidad".
7:00 a.m.: La ciudad de Bogotá inició la jornada electoral de este domingo con fuertes lluvias. Se espera que no impidan la afluencia de votantes. Tomás Betín, corresponsal de EL HERALDO en la capital del país envía su reporte.