
Fiscalía ordena auditoría forense a ‘software’ del proceso electoral
Tras solicitud del CNE, se revisarán los programas de datos del preconteo, escrutinio, selección de jurados e inscripción de cédulas y testigos electorales.
Luego de la solicitud en este sentido del magistrado del CNE, Luis Guillermo Pérez, el fiscal tercero delegado ante el Tribunal Superior de Cali, José Restrepo, ordenó una auditoría forense a los 'software' de las elecciones presidenciales de segunda vuelta.
La auditoría incluirá los 'software' del preconteo, escrutinio, selección de jurados e inscripción de cédulas y testigos electorales.
El togado del CNE pidió además que se indague sobre las irregularidades en las elecciones legislativas, en las que los votos del escrutinio no coincidieron con las del preconteo.
La Fiscalía solicita así mismo al registrador Alexánder Vega que explique por qué solo fue comprado un 'software' parcial y no total para todo el electoral, como lo ordenó en 2018 el Consejo de Estado, y que aclare las gestiones que ha adelantado la Organización Electoral frente a la denuncia de no acreditación de 12 mil testigos del Pacto Histórico tras haber advertido que hubo 500 mesas en las que no aparecen en cada una un centenar de sufragios.