Colombia

Duque sanciona Ley de Seguridad Ciudadana

Quien asesine a un miembro de la fuerza pública o a un líder de Derechos Humanos podrá recibir hasta 58,3 años de prisión.

En las instalaciones de la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander, el presidente Iván Duque Márquez sancionó y promulgó este martes las leyes de transformación policial correspondientes al nuevo Estatuto de Carrera y Profesionalización, así como el Estatuto Disciplinario que fueron aprobados a finales del año pasado ante el Congreso.

Estas normas, de acuerdo con el mandatario, se fundamentan en la profesionalización de los uniformados, en su disciplina y en el respeto por los DD. HH.

Así las cosas, estas iniciativas tienen como propósito el mejoramiento del servicio de Policía con fundamento en la profesionalización y mayores oportunidades de crecimiento para los uniformados dentro de la Institución, serán complementadas con la expedición de 44 normas reglamentarias entre decretos presidenciales, ministeriales y resoluciones internas.

Siguiendo los estándares de la oficina del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la nueva dirección creada al amparo de las normas de transformación policial, “estará orientada por un Comisionado que tendrá como responsabilidad velar por la protección de los derechos de los ciudadanos”.

De igual forma, las normativas crean el Observatorio de Derechos Humanos como una instancia que revisará “constantemente” las conductas policiales para actualizar los manuales de operación e intervención, con el acompañamiento de la ONU a través de un plan sostenido para el fortalecimiento de la cultura de derechos humanos como eje transversal de la actuación policial.

“Las investigaciones por graves violaciones a los derechos humanos serán competencia exclusiva de la Procuraduría General de la Nación y se incorporan siete nuevas faltas disciplinarias que serán objeto de sanción como: ocultamiento de identificación, discriminación contra poblaciones vulnerables, impedir la grabación de procedimientos y permitir actos que constituyan maltrato animal, entre otras”, señaló la Policía.

En cuanto a la carrera policial, estas leyes fomentan la creación de la nueva categoría de “patrullero de Policía” para quienes ingresan a la Institución, quienes tendrán distinciones que reconocen buen comportamiento, profesionalización y experiencia.

Por su parte, el director general de la Policía, general Jorge Luis Vargas, ofreció detalles de la situación de orden público en el departamento de Arauca.

Durante la intervención, el general Vargas señaló que ELN “puso en marcha la ‘campaña de despedida Duque’" para arreciar sus actos violentos durante la época electoral en el país.

La información, agregó, fue hallada en los computadores de Uriel y alias Fabián: “Encontramos en los computadores que esa campaña fue puesta en marcha por el frente de guerra urbano que lo tienen en algunas ciudades. Estamos ampliando, pero fue una información que hallamos”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.