El Icbf informó este viernes que hay una menor de edad que supuestamente sobrevivió al bombardeo contra las disidencias de las Farc del pasado 29 de agosto en San Vicente del Caguán, Caquetá, en el que murieron ocho menores de edad.
La adolescente de 16 años fue atendida por el Ejército, que la llevó a una comisaría de familia, de ahí a un hospital y finalmente a un hogar sustituto del propio Icbf, de donde finalmente se evadió.
'La adolescente fue puesta a disposición de la Comisaría de Familia de San Vicente del Caguán por parte del Ejército Nacional el 21 de octubre y luego fue llevada al Hospital San Rafael para recibir valoración médica y constatar su estado de salud', indicó el ente.
Posteriormente fue llevada a un hogar sustituto del Icbf en Florencia, Caquetá, que 'se registró ese mismo día a las 6:30 p.m. Sin embargo, su permanencia en esta unidad de servicio solo se dio aproximadamente por una hora, ya que la menor de edad se evadió'.
Por ello, se interpuso una denuncia penal por desaparición y otra por el delito de reclutamiento ilícito.
La revista capitalina 'Semana' reveló que ese 21 de octubre el Ejército citó a un consejo extraordinario de seguridad a todas las autoridades locales de San Vicente del Caguán y allí informó que acababan de rescatar a una niña de 16 años, a quien identificaron como una sobreviviente del operativo militar contra alias Gildardo Cucho, cabecilla de las disidencias de las Farc.
'Según los reportes oficiales, la joven fue abordada por los militares a las 5:00 de la tarde del 20 de octubre en una carretera de la vereda El Edén del Tigre, en La Macarena (Meta). Iba en compañía de tres hombres que se movilizaban en motos y aseguraron no tener ningún parentesco con ella. Ninguno de ellos pudo contestar por qué a la joven le faltaba el brazo derecho ni por qué, pese a la gravedad de la lesión, no había recibido atención médica. Solo coincidieron en que iban rumbo a una fiesta', se lee en el reporte.
La joven dijo a las autoridades que había perdido el brazo en un accidente en una moto, pero los registros médicos concluyeron que pudo ser víctima de una acción armada, y los militares confirmaron que la menor resultó herida en el bombardeo.
Por su parte, el personero de Puerto Rico, Caquetá, Herner Carreño, dijo que antes de que se perpetrara el bombardeo se hicieron denuncias de reclutamientos de niños en la zona: 'Estos niños estaban retenidos contra su voluntad en calidad de secuestrados, sin armamento, en etapa de adoctrinamiento', dijo a los medios.
En tres cartas reveladas por la emisora 'Blu Radio', fechadas en junio, julio y agosto, Carreño le pone de presente al Ejército, concretamente al comandante del Batallón Energético de la localidad, coronel Darío Hernández y al mayor Ricardo Fierro que las disidencias estaban 'utilizando, usando y reclutando ilícitamente a nuestros niños niñas y adolescentes en este municipio'.