
Ecopetrol, en alerta máxima tras pérdida de valor de las acciones
El pasado 17 de junio, las acciones de Ecopetrol valían 113,5 billones de pesos, el día de las elecciones pasaron a valer 87,95.
El resultado de las últimas elecciones presidenciales en Colombia no solo generó un revuelo en el tablero político, sino que también tuvo un efecto directo en la balanza de la economía del país.
Un ejemplo de esta situación es Ecopetrol, la empresa de energía más importante del país y la segunda petrolera más grande de Latinoamérica que, tal como lo habían advertido los expertos, tiene sus acciones en caída.
Informes económicos registraron antes de las elecciones, el viernes 17 de junio, que Ecopetrol valía 113,5 billones pesos, luego del triunfo de Gustavo Petro, pasó a valor 87,95. Un descenso histórico.
Los analistas explican esta caída ‘en picada’, debido a los temores en el mercado internacional sobre la presunta detención absoluta de la industria extractiva.
Y es que el ahora presidente electo, Gustavo Petro, insistió durante la campaña en una propuesta de gobierno consistente en “prohibir la exploración y explotación de yacimientos no convencionales”.
Así como también en “detener los proyectos piloto de 'fracking' y el desarrollo de yacimientos costa afuera”, explicando que no se otorgarían nuevas licencias para la exploración de hidrocarburos.
Tales consignas generaron pánico en el mercado internacional, logrando que la acción petrolera cerrara con un descenso del 13,61%. Hoy Ecopetrol vale 25 billones de pesos menos en capitalización bursátil.
Pese al panorama que se enfrenta la empresa, hasta ahora no se ha determinado si la caída en las acciones seguirá hasta entrado el gobierno de Gustavo Petro, fecha en la que finalmente se sabrá las acciones inmediatas que asumirá para el sector petrolero en Colombia.