Colombia

“Esos bandidos no pueden seguir tomando ron y en la playa”: Duque sobre ELN

El mandatario advirtió que la decena de atentados perpetrados, afirma, por el ELN, “no nos van a limitar la capacidad de actuar contra ellos”; recalcó que Cuba debe extraditar la cúpula.

En la instalación de la III Cumbre de Prosur este jueves en Cartagena, el presidente Iván Duque rechazó la decena de atentados ocurridos recientemente, que atribuyó al ELN, y que dejaron un uniformado muerto y más de 25 heridos.

“Un ataque cobarde y miserable del ELN contra algunas guarniciones militares de nuestro país. Una vez más se actúa con cobardía por parte del terrorismo, pero no nos van a amedrentar nunca, ni nos van a limitar en la capacidad de actuar en contra de sus estructuras criminales”, dijo.

En ese sentido, recalcó la urgencia de que el Gobierno de Cuba extradite a la cúpula del ELN, como lo ha pedido en varias oportunidades. "Le hago la pregunta al Gobierno cubano: ¿por qué guardan silencio cuando se le adjudica al Eln estos hechos sabiendo que varios integrantes del comando central están en La Habana", afirmó el mandatario. 

 

Asimismo añadió que guardar silencio es un "hecho inamistoso" con Colombia. "El país hace ese reclamo (...) esos bandidos (ELN) no pueden seguir en esas actividades y mucho menos tomando ron y en la playa de La Habana", aseveró. 

Entretanto, el jefe de Estado manifestó que su gobierno seguirá enfrentando al terrorismo.

“Nosotros hemos enfrentado al terrorismo y lo seguiremos enfrentando con determinación y es nuestro deber dejar claro no solo que le hemos propiciado a esa organización los más duros golpes en décadas sino también que por primera vez hemos logrado la extradición de miembros de esa organización”.

Recordó Duque que al inicio de su mandato “le dijimos al ELN que íbamos a evaluar cómo fue su proceso de conversación con la administración anterior, y durante 17 meses de diálogo asesinaron a más de 100 personas, cometieron más de 400 actos de terrorismo y secuestraron a una decena de personas”.

Continuó: “Ahí no hay voluntad de paz y ante el llamado nuestro respondieron cobardemente asesinando 22 muchachos en enero de 2019, donde falleció también una ciudadana ecuatoriana”.

A esa “barbarie” —dijo— le ha respondido con la contundencia de las instituciones.

“Hemos hecho frente al narcotráfico con las mayores incautaciones de la historia en Colombia, el desmantelamiento de laboratorios y con más de 638 extradiciones”, puntualizó el presidente Duque.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.