El Heraldo
Colombia

¿Qué es el sarcoma abdominal, el tipo de cáncer que padece Diego Guauque?

El periodista de Séptimo Día se encuentra hospitalizado en Bogotá, donde fue sometido a una cirugía tras el diagnóstico.

Diego Guauque, reportero del programa Séptimo Día de ‘Caracol Televisión’, reveló a través de su cuenta de Instagram que a principios de este mes le fue diagnosticado un sarcoma abdominal, por lo que tuvo que someterse el pasado 23 de enero a una cirugía para la extracción del tumor cancerígeno.

“A principio de año me descubrieron que tengo un sarcoma dentro del abdomen, me hicieron unas biopsias y me lo encontraron. ¿Cómo sucedió todo esto? Pues la verdad fue muy sorpresivo para mí, yo estaba muy bien de salud”, dijo el periodista.

Guauque agregó que, aunque la intervención quirúrgica fue exitosa, los médicos no pudieron extraer todo el sarcoma.

“Vamos bien. La operación, pues bueno... me abrieron la panza, me buscaron el sarcoma, lo encontraron, sacaron un buen trozo, pero no todo como estaba pronosticado porque está pegado a tres órganos, pero con lo que sacaron se va a saber nombre y apellido de esta vaina y con eso lo vamos a atacar”, manifestó.

Sin embargo, se mostró optimista con el tratamiento que sigue en la clínica de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

“¿Qué viene? Quimioterapia, pero sabiendo exactamente qué es lo que tengo ahí se va a saber exactamente cuál es la quimio que me tiene que aplicar. No me voy a dejar vencer de esto, son obstáculos que surgen en la vida y lo voy a lograr”, añadió el reportero.

Y añadió “Lo vamos a lograr. Mi hija necesita de su papá, estoy yo; mi esposa necesita a su esposo y ahí voy a estar yo, muchos años más; creo que el periodismo también me necesita, ahí voy a estar. ¡Con fuerza!”.

¿Qué es el sarcoma abdominal?

Según el Quénet Torrent Institute, de Barcelona, los sarcomas abdominales “son aquellos sarcomas de tejidos blandos que se pueden originar en los tejidos adiposos, musculosos, nerviosos, fibrosos y en los vasos sanguíneos”.

Sobre el sarcoma de tejido blando, Mayo Clinic, de Minnesota (EE. UU.), indica que “es un tipo de cáncer poco frecuente que comienza en los tejidos que conectan, sostienen y recubren otras estructuras del cuerpo. Esto comprende los músculos, la grasa, los vasos sanguíneos, los nervios, los tendones y el revestimiento de las articulaciones”.

Agrega que el sarcoma de tejido blando puede manifestarse en cualquier parte del cuerpo, pero los tipos más frecuentes aparecen en el abdomen, en los brazos y en las piernas.

De acuerdo con el el Quénet Torrent Institute, los sarcomas representan el 1% de los cánceres, lo que se corresponde con una incidencia de 6/100.000 habitantes al año.

“De estos, alrededor de 4 de cada 10 sarcomas comienzan en el abdomen”, precisa.

Respecto al tratamiento para el sarcoma de tejido blando, Mayo Clinic explica que el más frecuente es la extracción quirúrgica, aunque también pueden recomendarse la radiación y la quimioterapia, según sea el tamaño, el tipo, la ubicación y la agresividad del tumor.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.