
Al menos 12 muertos y 20 desaparecidos tras derrumbe en vía Tumaco- Pasto
La búsqueda tras el deslizamiento de tierra por las lluvias en la vereda San Miguel, en Mallama, sigue incrementando el reporte del número de víctimas.
Tras el derrumbe por las lluvias registrado en la madrugada de este martes en la vereda San Miguel, en Mallama, Nariño, la búsqueda de los organismos de socorro y autoridades reporta hasta ahora un saldo trágico de 12 personas muertas, 20 más desaparecidas, y ocho heridas.
Al respecto, el director de la Unidad de Gestión de Riesgo del departamento, Háder Gaviria, reportó que las víctimas mortales habitaban en el par de viviendas que se llevó el deslizamiento de tierra.
“Estamos trabajando con personas de organismos de socorro de Mallama, Ricaurte, Túquerres y Pasto. Sigue la búsqueda bajo los escombros (...). En los municipios de Mallama y Ricaurte hay alertas ante los posibles deslizamientos. Es necesario que la población evite estar en zonas de riesgos”, señaló el funcionario.
Entre tanto la Defensa Civil de Colombia, a través de su cuenta de Twiter informó que “voluntarios apoyan la búsqueda de varias personas desaparecidas, por causa de un deslizamiento en el municipio de Mallama, sector San Miguel Nariño. Se han rescatado 11 personas con vida y varias fallecidas, además de reportarse 2 viviendas destruidas”.
#AEstaHora| Nuestros voluntarios apoyan la búsqueda de varias personas desaparecidas, por causa de un deslizamiento en el municipio de Mallama, sector San Miguel #Nariño. Se han rescatado 11 personas con vida y 6 fallecidas, además de reportarse 2 viviendas destruidas. pic.twitter.com/JqmohpIWnS
— DefensaCivilColombia (@DefensaCivilCo) November 2, 2021
Por su parte, el director del Invias, Juan Esteban Gil, agregó que, tras esta grave emergencia víal, toda la capacidad operativa del instituto está garantizando la remoción de este derrumbe. "Estamos con toda la maquinaria esperando despejar el corredor vial y, de manera coordinada con las autoridades, estamos trabajando incansablemente para garantizar la recuperación tras esta avalancha", dijo.
Una vez finalizado un Puesto de Mando Unificado en el municipio de Mallama, las autoridades informaron que, al cierre de esta edición, se continuaban con las labores de búsqueda y rescate, sobrevuelos con drones, evaluación técnica por parte de geológo e ingenieros quienes estaban determinado los daños.
También otro equipo de la alcaldía y la Gobernación estaba en el proceso de “restablecimiento de los lazos familiares y alojamiento temporal para los damnificados”.
“En la zona se encuentra en 34 unidades de bomberos especializados en búsqueda y rescate, 45 unidades de Defensa Civil y Cruz Roja, 27 unidades de Policía seis personas mi apoyo técnico y administrativo,a sí como 25 funcionarios de la administración municipal, CTI y comunidad”, señaló la Gobernación.
Entre tanto el ministro del Interior, Daniel Palacios informó que por instrucción del presidente de la República, Iván Duque, “hemos estado en coordinación con el gobernador de Nariño y autoridades territoriales, frente al deslizamiento en vereda San Miguel. La Unidad de Riesgo, Bomberos, Policía acompañan atención a las víctimas y las labores de búsqueda y rescate”.
Medios locales reportaron que la emergencia se presentó cerca de las 3 de la mañana a causa de fuertes lluvias sobre el sector.